Para determinar si un smart contract es seguro es fundamental que el mismo haya sido objeto de auditoría externa con múltiples pruebas anti-hackeo y penetration testing. En el caso de Rentakia, hemos hecho estas auditorías de la mano de empresa reconocida como CDT SEC quien ha verificado que nuestros smart contract son totalmente seguros.
No obstante, vamos a aconsejar una serie de comprobaciones que todo usuario debe hacer para quedarse tranquilo de que el smart contract, que administrará la inversión en el activo pretendido, es seguro:
Un usuario nunca debe confirmar el acceso a tokens o criptomonedas a una dapp o plataforma que pida al usuario acceder a esos fondos de forma infinita, o incluso aunque sea limitada, con la finalidad de no tener que firmar en cada transacción a futuro que el usuario deba hacer.
El simple hecho de que al usuario un smart contract le pregunte esto, ya es como para desconfiar del mismo ya que cualquier transacción debe ser objeto de firma por el usuario, así sea grande, mediana o pequeña.
Todos los contratos inteligentes tienen una dirección. Cualquier dapp, colección de NFT u otra entidad de confianza debería facilitar esta dirección, ya sea directamente en su sitio web principal o en la documentación. Rentakia también mostrará la dirección del Smart contract antes de firmar cualquier transacción.
El usuario deberá Introducir la dirección en la barra de búsqueda de un explorador de bloques. Hay distintos sitios web especializados (como Etherscan) que te indicarán si el código del Smart contract está verificado. También se puede comprobar si el contrato tiene nombre; ya que, si no lo tiene, podría ser muy nuevo o poco fiable.
Es una buena práctica visitar sitios especializados, como Coingecko, para introducir el nombre o la dirección del token y poder ver detalles relevantes sobre el mismo, como el sitio web del proyecto y sus redes sociales. Aquí puedes comprobar si la dapp, el token o el proyecto cuenta con una comunidad genuina y activa que no esté llena de bots, o buscar un informe técnico en su sitio web que demuestre que no se trata de una simple manipulación.
Consultar las transacciones recientes que aparecen en la página del smart contract en el explorador de bloques. Aunque los exploradores de bloques pueden ser abrumadores, hay que intentar concentrarte en identificar patrones y luego preguntarte por qué existen. Una práctica fraudulenta común, por ejemplo, es impedir que los compradores y poseedores de tokens los vendan. Si un usuario no ve ninguna transacción de venta, habiendo pasado un periodo prudente desde que se comenzó la emisión de esos tokens, podría estar ante una estafa.
Genera ingresos recurrentes invirtiendo en nuestros inmuebles desde 100€ por token. Recupera tu capital en cualquier momento vendiendo tus tokens…. Y, si no quieres descapitalizarte, pide un préstamo y compra tokens sin aportar tu dinero.
RENTAKIA HOLDING SA
70 Grand-Rue, L-1660
Luxembourg
Grand-Duché de Luxembourg
RENTAKIA SPAIN SA
C/ de la Estafeta 2 | Bl. 2, 1º 5B
Urb. “La Moraleja” | CP 28109
Alcobendas (Madrid) | Spain
RENTAKIA SPAIN SA
C/ Serrano 43
28001
Madrid (Madrid)
RENTAKIA EEUU LLC
Próximamente
RENTAKIA DUBAI LLC
Próximamente
La inversión de cualquier usuario en proyectos inmobiliarios ofertados por Rentakia a través de instrumentos financieros con tecnología blockchain denominados tokens de seguridad (security tokens) está totalmente regulada y protegida jurídicamente. Rentakia emite los tokens de deuda sobre sus activos registrándolos en el mayor mercado de bonos del mundo como es Alemania, cada uno de los cuales se emite y se registra por un cripto registrador regulado y supervisado por una de las instituciones financieras con mayor reputación como es el BAFIN alemán, una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort que está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BAFIN supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros. La figura del cripto registrador alemán emite y registra valores tokenizados de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos (Electronic Securities Act – EWPG-) otorgando a los tokens el mismo estatus legal que a los valores tradicionales (incluyendo la elegibilidad ISIN). Mientras que la inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados de Equity es emitida, regulada y supervisada por la SEC (Securities and Exchange Commission) de EEUU. Cualquier activo tokenizado en Dubai es, a su vez, autorizado y supervisado por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), con el apoyo del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y su regulador, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA).