Conoce » Rentakia Wallet »

En qué consiste

Billetera gratuita y segura

Cualquier usuario de Rentakia tendrá en su cuenta de usuario de Rentakia una wallet que le proporcionamos gratuitamente para que pueda almacenar todas las criptomonedas o tokens que desee, ya que es una wallet en la blockchain por lo que tiene todos los protocolos de seguridad y ventajas de la cadena de bloques.

1. Sobre las wallets externas

Cualquier usuario de Rentakia tendrá en su cuenta de usuario de Rentakia una wallet que le proporcionamos gratuitamente para que pueda almacenar todas las criptomonedas o tokens que desee, ya que es una wallet en la blockchain por lo que tiene todos los protocolos de seguridad y ventajas de la cadena de bloques.

Para los que estén menos familiarizados con lo que es una wallet o no tengan clara la diferencia con un exchange, podríamos resumirla en que una billetera (wallet) es para almacenar y gestionar criptomonedas o tokens, mientras que un exchange (casa de cambio) es para comprar y vender esos criptoactivos.

No es posible comprar tokens directamente desde una wallet externa, pues debemos cumplir con la normativa actual y necesitamos verificar todas las wallet con nuestros protocolos de seguridad y verificación. Por ello se crea Rentakia Wallet que son nuestras propias wallets que pasan nuestro propio proceso de verificación KYC y AML.

Por ello, el usuario deberá traspasarse desde su wallet externa los USDC que desee a la wallet de Rentakia y, desde esta, realizar la compra de tokens que desee o inyectar liquidez para préstamos avalados con tokens inmobiliarios.

No es necesario tener una wallet externa, para recargar el saldo de la wallet del usuario en Rentakia, aunque si alguien la tiene es compatible con la wallet que Rentakia proporciona a todo usuario y podrá traspasar saldo de su wallet externa a la wallet de Rentakia

Nuestros usuarios podrán visualizar el saldo de su wallet, aparte de USDC, también en moneda fiat (tanto en EUR como en USD) si así lo desean en cualquiera de las dos modalidades de inversión admitidas en nuestra compañía como son:

2. Sobras las recargas y retiradas de saldo

Cualquier usuario de Rentakia podrá recargar o retirar el saldo de su wallet en Rentakia cuando quiera en la criptomoneda o token que desee, aunque hay que recordar que los dos tipos de inversión que se pueden hacer en Rentakia con criptomonedas siempre se realizan en USDC que es una stablecoin muy estable pues 1 USDC siempre vale 1 USD y además es de las que más liquidez tiene, por lo que lo más aconsejable es recargar con USCD el saldo de la wallet

El coste de recargar saldo en USDC dependerá de la wallet del propio usuario desde donde haya transferidos esos USDC, por lo que Rentakia aquí no puede determinar ese coste, aunque suele ser de céntimos por transacción.

El coste de retirar saldo en USDC desde su wallet en Rentakia a otra wallet externa es gratis ya que aquí no interviene ningún procesador de pagos ni tampoco Rentakia

No olvidemos que la wallet es personal de cada usuario aunque Rentakia haya hecho ello posible gracias a su tecnología, por lo que este sin duda será el método de recarga o retiro de saldo de su wallet más económico, más barato que transferir en moneda fiat (EUR o USD) y mucho más barato aún que si se recarga el saldo de la wallet con tarjeta bancaria en moneda fiat (EUR o USD)

3. Sobre la seguridad de la wallet

Nuestras wallets han superado innumerables protocolos de seguridad y todo ello se explica detenidamente en el apartado “ Conoce >> Seguridad al invertir >> En las wallets” donde no sólo se detallan las capas de seguridad que toda wallet debe tener, incluidas las de Rentakia; sino que además se refuerza sobre las medidas de seguridad que tiene la propia blockchain o que deben tener los smart

Podemos resumir estas medidas que garantizan la seguridad de las wallets de Rentakia explicadas en ese apartado en:

¡Contáctanos!