Aprende » Preguntas Frecuentes

Recibir capital prestado

El capital obtenido por el préstamo no va a la wallet de Rentakia del prestatario sino que es canjeado de inmediato por los tokens que el prestatario haya ordenado comprar antes de la firma del préstamo. Por lo tanto, alguien que quiera pedir un préstamo deberá rellenar una orden de préstamos antes en la que debe definir porqué tokens concretos quiere que se le canjee el capital que va a pedir prestado, debiendo

Aconsejamos leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra” donde se explica las 4 órdenes de compra posibles que tiene todo usuario de Rentakia.

Cuando un usuario pide un préstamo avalando con sus tokens inmobiliarios busca dos objetivos básicamente:

1. APALANCAMIENTO: Multiplicar su capital realmente invertido con fondos propios en proyectos inmobiliarios de Rentakia, pudiendo apalancarse hasta incluso multiplicar hasta 4 veces su capital realmente invertido.

2. RENTABILIDAD: Obtener un diferencial entre el interés que paga y el que recibe reinvertir el capital prestado en proyectos inmobiliarios de Rentakia de manera que aumente la rentabilidad sobre lo invertido en nuevos tokens

La colateralización de tokens está pensada para aquellos tenedores de tokens (holders token) que quieren avalar con sus tokens para poder reinvertir en otros tokens cuya rentabilidad ofertada por cada token es superior al coste total del préstamo que va a firmar, el cual sale del interés a pagar y las comisiones por el mismo, si es que las hay.

Aclarada la finalidad que busca quien solicita estos préstamos, es muy importante analizar la posible rentabilidad que le deja a un usuario (prestatario) poner uno o varios tokens inmobiliarios como garantía (como colateral) para pedir un préstamo a otro usuario (prestamista) que ha inyectado liquidez a este mercado, el cual para que sea rentable se debe pedir respetando 2 premisas:

1. Capital prestado. Debe ser inferior al 75% del valor nominal del token (esto otorga seguridad al préstamo) y lo decide el prestamista al configurar su préstamo. Por valor nominal se entiende el valor del token al ser emitido en su emisión primaria sin tener en cuenta los rendimientos que el token genera; por ejemplo, en el caso de los proyectos de Rentakia, el valor nominal siempre será de 100€ por token, por lo que el máximo a pedir prestado por token es de 75€ y ese máximo lo determinará siempre el prestamista (este máximo se denomina Long to Value -LTV- y es el porcentaje que representa el capital prestado sobre el 100% del valor nominal del token)

2. Coste del préstamo. Debe ser inferior el interés del préstamo (incluyendo comisiones) a la rentabilidad que el prestatario obtendrá por los tokens que este comprará con ese capital prestado (este diferencial es la rentabilidad del prestatario). El coste de préstamo será exclusivamente la tasa de interés anual que paga por ese capital prestado y comisiones si las hay (de apertura, de amortización, etc.) ya que no se le suma ningún fee por parte de Rentakia, al ser un servicio gratuito por nuestra parte tanto para prestatario como para el prestamista.

En el apartado “Tokeniza >> Mercado Colateral” se puede ver más información sobre cómo funcionan el este tipo de préstamos con incluso algún ejemplo de apalancamiento donde la rentabilidad puede llegar a ser del doble o más sobre el capital realmente invertido con fondos propios.

Los tokens inmobiliarios aportados como colateral seguirán generando los rendimientos programados en el smart contract a favor del prestatario, salvo que se produzcan el impago reiterado de las cuotas acordadas con el prestamista, en cuyo caso el token pasará a ser propiedad del prestamista teniendo este derecho a recibir el valor nominal de cada token y sus rendimientos e incluso venderlos en el mercado secundario P2P, si es que lo desea.

Los tokens inmobiliarios colateralizados, seguirán a apareciendo en la wallet del prestatario pero con una anotación de bloqueo a favor del prestamista que implicará que, si el prestatario incumple el número de cuotas exigidas por el prestamista (a lo que en Rentakia llamamos “impago reiterado del préstamo”) estos tokens serán embargados y autoejecutados a favor de este, por lo que en ese caso desaparecerían de la wallet en Rentakia del prestatario para aparecer en la wallet en Rentakia del prestamista.

No. Esa anotación de bloqueo significa que los tokens colateralizados no pueden ser transmitidos por el prestatario a terceros en el mercado secundario P2P que ofrece Rentakia. Obviamente, tampoco lo puede hacer el prestamista pues el simple bloqueo no le da ningún derecho a este sobre cada token bloqueado a su favor pues se trata de un derecho preferente de adquisición de esos tokens en garantía solo si se da una determinada circunstancia como es el impago de las cuotas programadas en el smart contract.

Las cuotas de devolución del préstamo por parte del prestatario se cargarán automáticamente del saldo de la wallet de este en Rentakia, por lo que debe ser previsor y tener el saldo suficiente para que, llegada la fecha de pago, la cuota sea pagada en tiempo y forma

En caso de que el prestatario impague una cuota, por no haber saldo suficiente en su cuenta de usuario de Rentakia, se generarán los intereses de demora a favor del prestamista hasta que esa cuota sea regularizada.

Pero hay que tener mucho cuidado con esta situación de impago pues hay que recordar que un prestamista configura el número de cuotas impagadas para considerar que hay “impago reiterado” pudiendo elegir desde un mínimo de 2 cuotas continuadas hasta las que considere. En caso de producirse un impago reiterado, el smart contract que regula la relación entre ambos, embargará y autoejecutará los tokens de modo que pasarán a la wallet del prestamista en Rentakia y este podrá recibir los dividendos que restan sobre esos tokens o el capital una vez sea retornado, así como venderlos a otros usuarios en el mercado secundario P2P.

Un prestatario podrá realizar amortizaciones parciales o totales del préstamo antes del vencimiento del mismo pero desde que sea autorizado por el prestamista, lo cual se detalla en las condiciones de préstamo, pero debe saber que, tanto la amortización parcial como la total suele llevar una comisión a favor del prestamista que el prestatario acepta al firmar el préstamo.

Depende del préstamo. El prestamista tiene la opción de dar carencia total al prestatario, lo que significa la posibilidad de dar un número determinado de meses sin que este tenga que pagar nada, por lo que la primera cuota se pagaría una vez terminado el periodo de carencia. Es probable que cuando hay carencia, no se pueda hacer amortizaciones parciales o totales del préstamo, si así lo ha exigido el prestamista.

Cualquier usuario registrado en Rentakia puede pedir dinero prestado en base a los tokens que quiera a portar en garantía. Recordar que admitimos particulares, empresas e institucional.

Cualquier persona física, desde los 18 años y sin límite máximo de edad, puede solicitar y firmar préstamos avalados con tokens inmobiliarios; siempre que haya superado con éxito el KYC (Know Your Customer) y AML (“Anti-Money Laundering”) al darse de alta en nuestra plataforma

Cualquier usuario que quiera pedir prestado, estará limitado a la hora de pedir un préstamo por el valor nominal de cuantos tokens quiera poner como colateral así como por el límite mínimo y máximo que haya configurado el prestamista en sus condiciones de préstamo.

Tampoco hay límite mínimo ni máximo ni de número de préstamos solicitados por un prestatario a lo largo del tiempo y serán sus tokens inmobiliarios aportados como aval los que determinarán ese límite máximo de capital prestado acumulado.

Un usuario de Rentakia que quiera invertir más dinero del que realmente tiene de fondos propios en los tokens de Rentakia (mercado primario) o de otros usuarios (mercado secundario P2P) tiene que acudir a nuestro mercado colateral, o sea, pedir capital prestado avalando con sus tokens de nuestros proyectos inmobiliarios. Y lo debe hacer desde su cuenta de usuario siguiendo los siguientes pasos:

1. ACCEDER DESDE LA CUENTA DE USUARIO. Debe entrar con usuario y contraseña a su cuenta de Rentakia y clicar “Mercado Colateral >> Recibir capital prestado” y accederá a nuestro mercado colateral que se representa en un listado con todas las ofertas de préstamos que han ofertado los prestamistas el cual se puede ordenar por diferentes criterios a la vez que seleccionar filtros para ver más o menos ofertas de liquidez. Cada oferta de liquidez puede ser objeto de uno o varios préstamos los cuales pueden estar en 5 estados: disponibles, activos, morosos, ejecutados y finalizados.

2. RELLENAR LA ORDEN DE ACEPTACION DE PRÉSTAMO. Tras elegir el préstamo que más le interesa de entre los préstamos disponibles, el usuario debe rellenar una orden de aceptación de préstamo en la que se le concretará el capital prestado y lo único que podrá elegir el prestatario es el capital prestado, debiendo estar esta cantidad entre el mínimo y el máximo que cada prestamista exige por préstamo, de manera que le aparecerán los tokens de su propiedad que se le colateralizarán por tal préstamo (se le bloquearán en favor del prestamista)

3. RELLENAR LAS ORDENES DE COMPRA DE TOKENS. Tras concretar el préstamo que quiere formalizar, deberá rellenar las órdenes que le aparecerán a continuación y concretar los tokens de los proyectos abiertos o los tokens de usuarios P2P que quiere comprar con ese capital prestado a los que el smart contract de colaterales mandará ese capital para que este sea canjeado por tokens de manera inmediata, los cuales le aparecerán en su wallet de Rentakia

4. FIRMAR EL PRÉSTAMO Y COLATERALIZAR TOKENS. Tras firmar el préstamo, es posible que toda la liquidez disponible por ese prestamista vaya destinada a su préstamo o que solo parte de esa liquidez vaya a su préstamo, y el prestatario recibirá en su wallet de Rentakia los tokens que ha comprado y, en el mismo acto, se produce la colateralización de los tokens de su propiedad exigidos de manera que estos quedan bloqueados a favor del prestamista aunque los dividendos los seguirá recibiendo el prestatario mientras el préstamo no sea autoejecutado por impago reiterado de cuotas.

Una vez firmado un préstamo por el prestatario, la única manera de que este lo pueda cancelar total o parcialmente es pagando las cuotas periódicamente o mediante amortización anticipada y para ello habrá que estar a las condiciones firmadas que pueden impedir la amortización anticipada hasta que pase un determinado número de meses y/o aplicar una comisión por dicha cancelación.

No hay un límite exacto de apalancamiento a un prestatario, aunque siendo el máximo LTV (Long to Value) de 75% por token, quien pide prestado no podrá multiplicar por más de 4 veces su capital realmente invertido con fondos no colateralizados, lo cual ya está bastante bien.

Sabiendo que cualquier inversión lleva riesgo de pérdida del capital y que ningún ejemplo puede garantizar rentabilidades presentes o futuras, vamos a un ejemplo a máximos de cómo un inversor se apalanca hasta 20 veces (o sea, 20 veces pide el 75% del valor nominal de cada token adquirido) hasta conseguir casi cuadruplicar su capital invertido.

En este ejemplo, se trata de tokens con valor nominal de 10.000€ que generan una rentabilidad estándar del 15% anual (sin tener en cuenta excedentes por plusvalía o rentas) y el prestatario pide un préstamo al 10% anual sin ninguna otra comisión y vemos que, con ese remanente de rentabilidad del 5% que obtiene por cada préstamo, como consigue doblar la rentabilidad sobre el capital inicial invertido del 15% al 30% anual:

Hemos querido poner un ejemplo a máximos ya que es una manera de apalancamiento usada por ciertos inversionistas en las finanzas tradicionales y, como no iba a ser menos, en las finanzas descentralizadas (DeFi) en las que opera Rentakia. No obstante no hay límite máximo ni mínimo de apalancamiento para un usuario que desee pedir capital prestado.

Por último, recordar que los ejemplos vistos, basados en rentabilidades pasadas, no garantizan rentabilidades presentes o futuras. Se trata de supuestos de rentabilidad que pueden o no producirse en un futuro, por lo que todo usuario que invierta en algún token de Rentakia, tenga la categoría que tenga, no debe considerar estos ejemplos como una garantía de rentabilidad asegurada sobre su capital invertido, ya que cualquier inversión conlleva riesgo de pérdida de todo o parte del mismo.

La fiscalidad aplicable por la inversión en la liquidez del mercado colateral de Rentakia para ofertar préstamos avalados por tokens inmobiliarios de nuestros proyectos depende del país de residencia de cada usuario, por lo que deberá consultar con su asesor fiscal sobre cómo deben tributar los rendimientos obtenidos por esta inversión.

No obstante, es importante recordar que los préstamos entre usuarios que realizan en la plataforma de Rentakia se hacen a través de un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) en el que hay dos partes intervinientes en un préstamo:

En cuanto al prestatario, el capital prestado es una devolución mientras que los intereses o comisiones pagadas son un coste para este usuario por lo que no son objeto de tributación.

Cuestión distinta son los rendimientos que el prestatario haya obtenido, a partir de esos costes de intereses y comisiones, por su inversión en tokens inmobiliarios, se los haya comprado a Rentakia o a otro usuario, para lo cual se deberá aplicar lo explicado en el anterior apartado “Conoce >> Fiscalidad al invertir >> En tokens inmobiliarios” que viene a decir que deberá tributar por la ganancia obtenida en la inversión en un préstamo participativo por lo que no se debería considera el retorno de esa inversión rendimiento de capital inmobiliario.

Nada. Rentakia no gana nada por estos préstamos entre usuarios, ya que no cobra nada ni al prestamista ni al prestatario.

Sin embargo, consideramos que es un servicio muy útil para nuestra comunidad y hemos invertido mucho tiempo y esfuerzo en crear este mercado colateral pues consideramos que, el que un inversor pueda apalancarse es importante a la hora de apostar por nuestros proyectos de Real State, lo que significa que indirectamente debería beneficiarnos pues será más fácil que los usuarios inviertan en nuestros proyectos inmobiliarios si ellos ven la posibilidad de rentabilizar un dinero que no tienen sino es porque existe la posibilidad de colateralizar sus tokens a través de una tecnología como la de Rentakia.

Tanto para comprar tokens en el mercado primario, como para vender o comprar tokens en el mercado secundario, como para colateralizar tokens en el mercado colateral, ponemos a disposición de nuestros usuarios una serie de servicios tecnológicos de última generación los cuales son gratuitos.

Todos estos servicios los podemos ofertar gracias a nuestra plataforma tecnológica de tokenización tras años de desarrollo, la cual que hace que estos sean posible.

En Rentakia no cobramos fees al usuario por todos los servicios que le ofrecemos a través de nuestra plataforma propietaria, ya que nuestros honorarios van inmersos en los costes del proyecto tokenizado, concretamente cobramos al emitir cada proyecto inmobiliario entre un 5% y un 10% del importe tokenizado y, a veces, si el resultado de la explotación de ese proyecto ha generado excedentes sobre la rentabilidad prevista, al finalizar dicha tokenización repartimos el excedente de rentabilidad conseguido al 50% entre Rentakia y los inversores del proyecto que han comprado tokens.

Por ello, es importante que cada interesado en usar nuestra plataforma y los servicios que ofrecemos que:

► Comprar tokens en el mercado primario es gratis

► Vender tokens a otro usuario en el mercado secundario P2P es gratis

► Recomprar tokens de otro usuario en el mercado secundario P2P es gratis

► Colateralizar tokens en el mercado colateral para pedir capital prestado es gratis (obviamente el prestamista cobrará lo suyo)

► Invertir en préstamos colateralizados con tokens es gratis para el usuario que quiera aportar liquidez

► Usar la wallet que Rentakia abre a cada usuario es gratis, pudiendo almacenar cualquier criptomoneda o token, incluso ajeno de Rentakia.

► Recibir asesoramiento de nuestros consultores para lo que necesiten es gratis

¡Contáctanos!