Rentakia surge en el mercado como consecuencia de una trayectoria exitosa de sus socios en distintos tanto en la promoción y construcción de viviendas, así como la inversión en proyectos inmobiliarios habiendo conseguido importantes rentabilidades/plusvalías, como en la generación de comunidades de miles de usuarios interesados productos financieros de activo y/o pasivo los cuales han ido siendo prescritos a entidades financieras o bancarias a lo largo de los años.
Tenemos mucha experiencia en el mercado inmobiliario y financiero de España aunque, en menor medida, también hemos desarrollado proyectos en otros países. Sabemos seleccionar oportunidades inmobiliarias que han resultado muy rentables a la vez que sabemos llegar a personas físicas o jurídicas interesadas en participar en nuestros proyectos para rentabilizar su capital.
Por lo que, tras casi 30 años participando en operaciones bastante rentables en el mundo inmobiliario y financiero, decidimos crear la marca Rentakia, de manera que continuamos haciendo lo de siempre, que es invertir en operaciones inmobiliarias rentables acompañados de personas interesadas en invertir y lo hacen de dos formas: o prestándonos parte del capital que necesitamos en unos proyectos (Deuda) o entrando en sociedad en otros proyectos con ellos (Equity).
Nos gusta más participar que intermediar. De una o de otra forma, queremos implicarnos con los quienes apuestan por nuestros proyectos, queremos ser partícipe del riesgo/beneficio de cada operación y lo hacemos cumpliendo la actual normativa.
No somos un fondo de inversión, en el que un inversor no puede elegir los proyectos en los que invertir ni la cantidad a invertir en cada uno. Tampoco somos una plataforma intermediaria de crowdfunding que solo se dedica a poner en contacto a unos usuarios que quieren invertir con un promotor o propietario del inmueble que administra y gestiona ese proyecto. Nuestra labor no es la de intermediar, pues participamos activamente en cada proyecto.
Nosotros ofrecemos la posibilidad de participar a nuestros usuarios en proyectos inmobiliarios admitiendo inversión de estos, pero solo ofertamos aquello de lo que tenemos derecho de propiedad y/o derecho de explotación. En cada proyecto inmobiliario que ofertamos, nosotros somos el promotor con todo o parte de la propiedad y/o quien planifica, administra, gestiona y explota dicho proyecto.
Genera ingresos recurrentes invirtiendo en nuestros inmuebles desde 100€ por token. Recupera tu capital en cualquier momento vendiendo tus tokens…. Y, si no quieres descapitalizarte, pide un préstamo y compra tokens sin aportar tu dinero.
RENTAKIA HOLDING SA
70 Grand-Rue, L-1660
Luxembourg
Grand-Duché de Luxembourg
RENTAKIA SPAIN SA
C/ de la Estafeta 2 | Bl. 2, 1º 5B
Urb. “La Moraleja” | CP 28109
Alcobendas (Madrid) | Spain
RENTAKIA SPAIN SA
C/ Serrano 43
28001
Madrid (Madrid)
RENTAKIA EEUU LLC
Próximamente
RENTAKIA DUBAI LLC
Próximamente
La inversión de cualquier usuario en proyectos inmobiliarios ofertados por Rentakia a través de instrumentos financieros con tecnología blockchain denominados tokens de seguridad (security tokens) está totalmente regulada y protegida jurídicamente. Rentakia emite los tokens de deuda sobre sus activos registrándolos en el mayor mercado de bonos del mundo como es Alemania, cada uno de los cuales se emite y se registra por un cripto registrador regulado y supervisado por una de las instituciones financieras con mayor reputación como es el BAFIN alemán, una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort que está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BAFIN supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros. La figura del cripto registrador alemán emite y registra valores tokenizados de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos (Electronic Securities Act – EWPG-) otorgando a los tokens el mismo estatus legal que a los valores tradicionales (incluyendo la elegibilidad ISIN). Mientras que la inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados de Equity es emitida, regulada y supervisada por la SEC (Securities and Exchange Commission) de EEUU. Cualquier activo tokenizado en Dubai es, a su vez, autorizado y supervisado por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), con el apoyo del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y su regulador, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA).