Política de cookies

Política de cookies

Esta Política de Cookies es de aplicación a la página web accesible mediante la URL https://www.rentakia.com (en adelante, “el Sitio Web”), propiedad de Rentakia Holding SA (en adelante Rentakia) con domicilio en 70 Grand-Rue, L-1660, Luxembourg, Grand-Duché de Luxembourg.

El acceso y la navegación por este sitio web implican el uso y descarga de cookies propias y de terceros en el dispositivo que utilices (ordenador, tablet, smartphone), con el objetivo de facilitar y optimizar tu experiencia de navegación, así como para analizar determinados comportamientos durante la misma. Esto nos permite evaluar nuestros servicios y ofrecerte publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.

Recomendamos a cualquier usario de esta leer detenidamente esta Política para que comprendas en profundidad el uso que Rentakia hace de esta tecnología.o:

1. Definición de cookies

Las cookies son pequeños archivos de datos que se envían al dispositivo de cada usuario desde el sitio web que se visita, y que se almacenan para registrar ciertas interacciones o actividades durante tu navegación en un sitio web o aplicación móvil. Estos archivos, que residen en tu equipo, contienen información generalmente anónima que no supone riesgo para tu dispositivo.

Se emplean, por ejemplo, para recordar tus preferencias al volver a visitar un sitio, como el idioma escogido, datos de acceso o configuraciones personalizadas. Además, pueden recopilar información anónima sobre el uso que haces del sitio, como la página web desde la que accediste o si llegaste a través de un banner publicitario.

2. Consentimiento

Al ingresar al sitio web de Rentakia, se  informará a cadada usuarioacerca del uso de cookies en tu dispositivo y te solicitaremos tu consentimiento para su instalación. Ten en cuenta que algunas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del Sitio Web, por lo que si rechazas su uso, el acceso o algunas funciones podrían verse limitadas o no funcionar correctamente.

Mediante el panel de configuración podrás aceptar o rechazar todas las cookies, o bien gestionar tus preferencias de manera granular. En cualquier momento, puedes revocar este consentimiento. Consulta el apartado “4. Cómo cambiar la configuración de las cookies” para más detalles.

3. Cookies utilizadas en nuestro sitio web

Rentakia emplea cookies estrictamente necesarias y esenciales para analizar el uso de nuestros servicios y/o mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación, gestionando áreas seguras y opciones personalizadas.

El sitio web puede contener enlaces a páginas externas cuyos cookies no controla Rentakia Para más información sobre las cookies en redes sociales u otros sitios ajenos, el usuario debe consultar directamente las políticas de esas plataformas.

Según su finalidad, Rentakia utiliza las siguientes categorías de cookies:

A. Cookies de preferencia o personalización. 

Estas permiten adaptar el Sitio Web a ciertas características predefinidas, como el idioma, navegador o región desde donde se accede.

B. Cookies técnicas.

Garantizan la comodidad y fluidez durante la navegación, el correcto funcionamiento y la seguridad del Sitio Web. Por ejemplo, gestionan sesiones, tiempos de respuesta o validación de opciones, y habilitan contenidos publicitarios.

C. Cookies de análisis o medición

Recopilan información para analizar estadísticamente el uso que los usuarios hacen del sitio, ayudando a mejorar servicios y limitar impactos publicitarios, por ejemplo, estudiando términos de búsqueda o la ubicación geográfica de los usuarios.

D. Cookies de publicidad comportamental.

Gestionan los espacios publicitarios para mostrar a cada usuario anuncios acordes con sus hábitos de navegación y preferencias.

Si decides no aceptar las cookies, no se instalarán salvo aquellas imprescindibles, como las técnicas o de personalización de idioma.

A continuación, se presenta una tabla con las cookies usadas por Rentakia indicando tipo, origen, finalidad y enlaces a las políticas correspondientes de los sitios externos.

4. Como cambiar la configuración de las cookies.

Para cambiar la configuración de las cookies en tu navegador, generalmente debes  acceder a la configuración del navegador y buscar la sección de privacidad o seguridad. Allí podrás encontrar opciones para permitir, bloquear o personalizar la gestión de cookies, incluyendo cookies de terceros y otros datos del sitio. 

Los pasos generales para cambiar la configuración de cookies son:

A. Abre tu navegador.

Para cambiar la configuración de las cookies en tu navegador, generalmente debes  acceder a la configuración del navegador y buscar la sección de privacidad o seguridad. Allí podrás encontrar opciones para permitir, bloquear o personalizar la gestión de cookies, incluyendo cookies de terceros y otros datos del sitio. 

B. Accede a la configuración:
                  • Chrome: Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona “Configuración”. Luego, ve a “Privacidad y seguridad” y después a “Cookies y otros datos de sitios”.
                  • Firefox: Haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona “Opciones”. Luego, ve a “Privacidad y seguridad”.
                  • Edge: Haz clic en los tres puntos horizontales en la esquina superior derecha y selecciona “Configuración”. Luego, ve a “Cookies y permisos del sitio”.
                  • Safari: Ve al menú “Safari” en la parte superior de la pantalla y selecciona “Preferencias”. Luego, ve a la pestaña “Privacidad”.
C. Gestiona las cookies:
                • Permitir todas las cookies: Esta opción suele estar marcada por defecto, permitiendo que los sitios web almacenen datos locales y rastreen tu actividad.
                • Bloquear todas las cookies: Esta opción impide que los sitios web guarden datos locales y rastreen tu actividad. Ten en cuenta que algunos sitios web podrían no funcionar correctamente si bloqueas todas las cookies.
                • Bloquear cookies de terceros: Permite las cookies de los sitios que visitas directamente, pero bloquea las cookies de terceros (por ejemplo, rastreadores publicitarios).
                • Personalizar la configuración: Algunos navegadores ofrecen opciones para permitir o bloquear cookies de sitios específicos, o para eliminar las cookies existentes.
C. Guarda la configuración:
Una vez que hayas realizado los cambios deseados, guarda la configuración del navegador. 

¡Contáctanos!