Un proyecto inmobiliario tokenizado es aquel en el que ya se ha completado la emisión de tokens de Rentakia de modo que ya no queda ningún token disponible para comprar en emisión primaria, lo que significa que el proyecto ha sido capitalizado al 100% y no se devolverá la inversión a quienes hayan apostado por él.
Los proyectos tokenizados son proyectos en los que el desarrollo inmobiliario ya ha comenzado con la finalidad de transformar y mejorar el activo inmobiliario que subyace dicho proyecto en uno mucho mejor para que se confirmen la rentabilidad proyectada sobre los tokens. A la vez que también son proyectos en los que el inversor puede comenzar a recibir los dividendos sobre sus tokens, si se trata de rentas (casos de alquiler de inmuebles) pues para cobrar las plusvalías (en el caso de venta de inmuebles) deberá esperar a finalizar la explotación del proyecto.
La única manera de comprar tokens de un proyecto inmobiliario tokenizado es comprándoselo a otro usuario que lo venda en el mercado secundario P2P. De hecho, la venta y compra de tokens vía Peer to Peer (P2P) solo se puede hacer en proyectos tokenizados.
Como hemos dicho, este tipo de proyectos tokenizados solo admiten la posibilidad de comprar tokens en el mercado secundario P2P que se explican detalladamente en la sección “Tokeniza >> Órdenes de compra”.
No obstante, para relacionar los cuatro tipos de órdenes de compra de tokens que existen en Rentakia con los proyectos, adelantamos una tabla resumen de cómo funcionan las órdenes de compra en relación a la fase de los proyectos, a su elección o a los que vincular cada orden y a otros aspectos como la automatización de la misma o su anulación, el mercado en el que opera cada una así como la moneda o el método de pago admitido:
Importante dejar claro que existe la remota posibilidad de que el proyecto inmobiliario no sea tokenizado y este sea anulado. Se anula un proyecto cuando emisión primaria de tokens no ha sido completada, ni siquiera tras la prórroga, pues todos nuestros proyectos contemplan un periodo inicial seguido de una prórroga, plazos de duración que se definen en cada proyecto pues depende de la envergadura de cada uno; por lo que, transcurrido el periodo inicial más la prórroga sin que se complete el 100% de la emisión de tokens, el proyecto quedaría anulado y se devolvería la inversión a la wallet de cada usuario de Rentakia que invirtió en el mismo en menos de 24 horas desde la finalización de la prórroga.
Por suerte, no nos ha pasado hasta la fecha, pero podría llegar algún momento en que pasara por lo que hay que contemplar este estado de proyecto que no supondría ningún tipo de perdida para quien hubiera comprado tokens del mismo.
Genera ingresos recurrentes invirtiendo en nuestros inmuebles desde 100€ por token. Recupera tu capital en cualquier momento vendiendo tus tokens…. Y, si no quieres descapitalizarte, pide un préstamo y compra tokens sin aportar tu dinero.
RENTAKIA HOLDING SA
70 Grand-Rue, L-1660
Luxembourg
Grand-Duché de Luxembourg
RENTAKIA SPAIN SA
C/ de la Estafeta 2 | Bl. 2, 1º 5B
Urb. “La Moraleja” | CP 28109
Alcobendas (Madrid) | Spain
RENTAKIA SPAIN SA
C/ Serrano 43
28001
Madrid (Madrid)
RENTAKIA EEUU LLC
Próximamente
RENTAKIA DUBAI LLC
Próximamente
La inversión de cualquier usuario en proyectos inmobiliarios ofertados por Rentakia a través de instrumentos financieros con tecnología blockchain denominados tokens de seguridad (security tokens) está totalmente regulada y protegida jurídicamente. Rentakia emite los tokens de deuda sobre sus activos registrándolos en el mayor mercado de bonos del mundo como es Alemania, cada uno de los cuales se emite y se registra por un cripto registrador regulado y supervisado por una de las instituciones financieras con mayor reputación como es el BAFIN alemán, una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort que está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BAFIN supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros. La figura del cripto registrador alemán emite y registra valores tokenizados de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos (Electronic Securities Act – EWPG-) otorgando a los tokens el mismo estatus legal que a los valores tradicionales (incluyendo la elegibilidad ISIN). Mientras que la inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados de Equity es emitida, regulada y supervisada por la SEC (Securities and Exchange Commission) de EEUU. Cualquier activo tokenizado en Dubai es, a su vez, autorizado y supervisado por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), con el apoyo del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y su regulador, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA).