Nuestra marca Rentakia lleva implícita la IA (inteligencia artificial) incluso destacándola en nuestra imagen de marca y no es por casualidad; precisamente, porque la inteligencia artificial está presente en todos nuestros procesos y es la piedra angular de la rentabilidad que generamos. Sin la IA nuestro modelo de negocio no sería posible y, cuando creamos nuestra marca, queríamos que estuviera presente en la misma.
Vamos a ver en este apartado la importancia de la IA en Rentakia en lo que se refiere a los préstamos en los que unos usuarios de Rentakia pueden invertir y otros pueden pedir prestado avalando con sus tokens, pues la inteligencia artificial es la que gobierna la relación entre las partes intervinientes en cada préstamo:
La primera pregunta que se hace todo usuario que se interese en prestar capital es ¿Cómo se protege mi inversión? Y la respuesta es gracias al límite de financiación que Rentakia permite sobre cada token inmobiliario colateralizado (aportado en aval) el cual está limitado a un máximo del 75% del valor nominal del mismo; o sea, el valor de salida del token sin tener en cuenta rendimientos provenientes de rentas (en caso de alquiler) ni de plusvalía (en caso de venta).
A través de la IA, el prestamista puede configurar si ese LTV (Long to Value) es del 75% o incluso menos, pues hay prestamista que se quieren proteger más aún y limitan el LTV a menos del 75%, lo que significa que el prestatario podrá pedir menos del 75% del valor de cada token.
El primer paso para que un préstamo pueda ofrecerse a otros usuarios es configurar las condiciones que exige el prestamista por prestar esta liquidez y aquí es donde interviene la IA, ya que este puede configurar las condiciones de su préstamo gracias al código que desarrollamos en Rentakia basado en inteligencia artificial
Una vez configuradas las condiciones, todo quedará automatizado para que cualquier usuario que acepte ese préstamo se convierta en prestatario y se apliquen las condiciones exigidas.
La IA permite que la firma de un préstamo se produzca automáticamente a golpe de clic. Basta que un usuario interesado en las condiciones de un determinado préstamo lo acepte a golpe de clic y ese capital aparecerá en su wallet de Rentakia para ser invertidos en nuevos tokens inmobiliarios.
La IA nos permite este automatismo a base de código que hace que la concesión crediticia sea muy ágil y rápida, que está años luz en operatividad y eficiencia si la comparamos con los trámites de estudio, aprobación y concesión de las finanzas centralizadas tradicionales (pensemos en lo que un banco tarda en aprobar un crédito y toda la burocracia que exige)
Rentakia crea este mercado colateral con varios propósitos que se explican en “Quienes somos >> Nuestro propósito” al detallar lo que buscamos ofreciendo esta oportunidad de prestar liquidez y cogerla prestada.
El principal motivo por el que se crea este mercado colateral es que podamos aumentar nuestra oferta de proyectos inmobiliarios a nuestros usuarios, por lo que Rentakia no gana nada en cada préstamo que se formaliza en este mercado ya que no cobra ningún tipo de fee a ninguna de las partes. Sin embargo, debemos asegurarnos de que esa liquidez obtenida al colateralizar los tokens, el prestatario la invierte en nuevos proyectos de Real State y la IA nos lo permite.
El pool de la liquidez que aportan los prestamistas es administrado por la IA que gobierna el smart contract, lo cual permite que esta quede bloqueada hasta que un usuario acepte las condiciones del uso de la misma y se convierta en prestatario.
También interviene la IA al administrar inteligentemente la liquidez que se vuelca en la wallet del prestatario, nada más firmar el préstamo, de modo que esta queda bloqueada únicamente para la compra de tokens de proyectos inmobiliarios de Rentakia, ya sea abiertos o a punto de abrirse a la admisión de inversores.
La amortización de cada préstamo se suele producir de manera periódica con el pago de las cuotas pactadas mensualmente, aunque también se puede amortizar capital de manera anticipada, sea parcial o totalmente.
Y todo ello se realiza automáticamente es gracias a la IA que programamos en el smart contract, lo cual hace que sea muy cómodo para prestamista y prestatario.
La IA permite que un prestamista pueda ofrecer préstamos con carencia total de capital e intereses durante el periodo que estipule, lo cual es una ventaja que muchos usuarios valoran; aunque normalmente, cuando hay carencia suele limitarse el periodo en que se permite amortización parcial o total
Sin duda, es una característica importante de nuestra tecnología propietaria ya que es algo muy solicitado por los usuarios que demandan capital y la inteligencia artificial hace que lo podamos ofrecer.
La IA nos permite que los tokens aportados en aval (colateralizados) queden bloqueados a favor del prestamista por si se produjera impago reiterado del prestatario, lo que significa que esos tokens no podrán ser transmitidos a terceros por parte del prestatario
Pero que los tokens estén bloqueados no implica que el prestamista tenga derecho a los dividendos que estos tokens generan sino que estos rendimientos seguirán siendo recibidos por el prestatario mientras este no cometa impago reiterado de cuotas, pues en ese momento ese momento podría perder el impago de dichos dividendos y la consiguiente propiedad de dichos tokens.
Cuando un préstamo ha sido amortizado, pues el prestatario ha cumplido con sus obligaciones de pago pactadas en el smart contract habiendo amortizado ya todo el préstamo, la IA nos permite liberar esos tokens colateralizados de forma automática, de forma que el prestatario podrá transmitirlos a terceros desde ese momento o recibir el retorno de capital si el proyecto inmobiliario ya había finalizado
Recordemos que si el proyecto de Real State de Rentakia ha finalizado pero el token aún está colateralizado, Rentakia retendrá la devolución del capital invertido (que es el valor nominal del token) a favor del prestatario hasta que el bloqueo a favor del prestamista desaparezca; ósea, hasta que aquel haya pagado íntegramente el pago del préstamo.
Un prestamista puede determinar con cuantas cuotas impagadas continuadas se embargan los tokens colateralizados y, por tanto, estos son autoejecutados; es lo que llamamos en Rentakia “Impago reiterado de cuotas” y le da derecho al prestamista a quedarse con los tokens con los que avaló el prestatario ese préstamo
Este proceso de embargo y autoejecución de los tokens colateralizados también está administrado por la IA y es de forma automática, por lo que un prestatario debe ser consciente de estos automatismos y no cometer el error de caer en un impago reiterado de cuotas ya que perdería sus tokens aportados en garantía de inmediato.
Genera ingresos recurrentes invirtiendo en nuestros inmuebles desde 100€ por token. Recupera tu capital en cualquier momento vendiendo tus tokens…. Y, si no quieres descapitalizarte, pide un préstamo y compra tokens sin aportar tu dinero.
RENTAKIA HOLDING SA
70 Grand-Rue, L-1660
Luxembourg
Grand-Duché de Luxembourg
RENTAKIA SPAIN SA
C/ de la Estafeta 2 | Bl. 2, 1º 5B
Urb. “La Moraleja” | CP 28109
Alcobendas (Madrid) | Spain
RENTAKIA SPAIN SA
C/ Serrano 43
28001
Madrid (Madrid)
RENTAKIA EEUU LLC
Próximamente
RENTAKIA DUBAI LLC
Próximamente
La inversión de cualquier usuario en proyectos inmobiliarios ofertados por Rentakia a través de instrumentos financieros con tecnología blockchain denominados tokens de seguridad (security tokens) está totalmente regulada y protegida jurídicamente. Rentakia emite los tokens de deuda sobre sus activos registrándolos en el mayor mercado de bonos del mundo como es Alemania, cada uno de los cuales se emite y se registra por un cripto registrador regulado y supervisado por una de las instituciones financieras con mayor reputación como es el BAFIN alemán, una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort que está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BAFIN supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros. La figura del cripto registrador alemán emite y registra valores tokenizados de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos (Electronic Securities Act – EWPG-) otorgando a los tokens el mismo estatus legal que a los valores tradicionales (incluyendo la elegibilidad ISIN). Mientras que la inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados de Equity es emitida, regulada y supervisada por la SEC (Securities and Exchange Commission) de EEUU. Cualquier activo tokenizado en Dubai es, a su vez, autorizado y supervisado por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), con el apoyo del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y su regulador, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA).