Un mercado primario es aquel mercado en el que el emisor de un activo permite la compra (inversión) del mismo por primera vez.
En caso de querer invertir en un proyecto de Real State de Rentakia, el mercado primario es el espacio de nuestra plataforma en el que se permite invertir por primera vez en nuestros proyectos inmobiliarios cuya inversión se reparte en tokens inmobiliarios de 100€ para que sean comprados por los usuarios que deseen invertir en él; lo que significa que ya está en fase de proyecto abierto, pudiendo invertir en él durante un plazo fijado hasta completar la emisión primaria de tokens que permitan capitalizar el proyecto.
Cuando Rentakia publica un proyecto inmobiliario que está en estudio, significa que estamos auditando lo que significa que debe pasar positivamente la Due Diligence y ser aprobado por nuestro Comité de Inversión, momento en que ese proyecto pasará a la fase de aprobación. Tras ello, solo falta que sea autorizado por la institución financiera que nos supervisa (BAFIN) así como por nuestro cripto registrador alemán y ese proyecto será abierto al público por lo que se ofertará a los usuarios de Rentakia, lo que significará que los tokens estarán listos para ser comprados y que estos quedarán registrados a nombre de quien los adquiera, además de para otorgar validez jurídica a la transmisibilidad de estos o a la colateralización de los mismos.
No obstante, hemos de aclarar que en Rentakia se permite comprar en preventa esos tokens que saldrán en emisión primaria antes de que se inicie dicha emisión, pero solo cuando el proyecto ha superado la fase de estudio, o sea, cuando ya se considera un proyecto aprobado y solo falta nos lo autoricen legalmente nuestro supervisor financiero y nuestro cripto registrador.
En Rentakia hay 4 tipos de órdenes de compra y 3 de ellas son para comprar tokens de nuestros proyectos en emisión primaria (en el mercado primario). En concreto estas órdenes, se explican en el apartado siguiente “Tokeniza >> Órdenes de compra” y son:
Orden de compra manual en preventa de tokens que saldrán en emisión primaria en solo en proyectos aprobados que han superado la fase de estudio, habiendo sido aprobado tanto en la auditoría Due Diligence como en el Comité de Inversión.
Orden de compra manual de tokens en emisión primaria en solo proyectos abiertos tras haber sido autorizados por nuestro órgano supervisor financiero (BAFIN) y nuestros cripto registrador alemán.
Orden de compra automática de tokens en emisión primaria en solo en proyectos abiertos mediante reinversión automatizada del capital retornado de la inversión obtenida de otros proyectos o del capital recibido por haber pedido un préstamo en el mercado colateral
La finalidad del mercado primario para usuarios interesados en invertir en nuestros proyectos inmobiliarios, comprando tokens inmobiliarios al emisor del mismo (Rentakia) de 100€, la podemos resumir en:
Obtener una rentabilidad sobre el capital invertido en los tokens de ese proyecto de Real State.
Captar fondos para financiar o capitalizar los proyectos de Real State ofertados. Cuantos más proyectos inmobiliarios se presenten en el mercado primario y se culminen con éxito, más rentabilidad obtendrán los usuarios y más valor se generará para todos, por lo que nuestra empresa obtendrá más beneficios conforme se culminen más proyectos rentables.
Un ejemplo de inversión en el mercado primario es cuando un usuario accede al proyecto inmobiliario publicado por Rentakia en su web y, tras analizar el whitepaper (que es el dossier informativo del proyecto) este decide invertir adquiriendo uno o varios tokens de seguridad de ese proyecto inmobiliario.
La rentabilidad que se puede obtener por invertir en proyectos de Real State de Rentakia a través de tokens inmobiliarios, en cualquiera de sus 4 modalidades de órdenes de compra, se compren estos en el mercado primario o secundario o P2P, está bastante clara ya que solo hay dos tipos de rentabilidad en nuestros tokens inmobiliarios que todo inversor debe tener clara:
La “Rentabilidad estándar o por rendimientos” se trata de los rendimientos o dividendos de cada token inmobiliario de Rentakia que puede provenir de:
A. Rentas. Si esta viene de rentas de alquiler sobre inmuebles.
B. Plusvalía . Si esta viene por la venta de un inmueble.
Ambas son compatibles y se pueden dar en un mismo proyecto. Hasta ahora y sin que sirva de precedente, ya que rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras, esta rentabilidad estándar por token ha sido de casi un 13% anual de media, lo que significa que ha habido proyectos con rentabilidades por encima y por debajo de esa media.
La “rentabilidad excedente o por excedentes” se trata de ese exceso de beneficio que Rentakia consigue por encima de la rentabilidad estándar ofertada para ese token (de ese proyecto concreto) por haberse superado la rentabilidad ofertada en dicho token y esta rentabilidad por excedentes se repartirá al 50% para Rentakia y 50% para los inversores del proyecto en proporción a su cuota de participación.
Estos excedentes se producen tras haber conseguido una venta con plusvalías elevadas o por haber conseguido rentas por encima de lo ofertado. Son más los proyectos en los que hay excedentes que en los que no los hay, lo cual es un dato interesante a destacar.
Aunque como siempre advertimos, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, la media hasta la fecha solo considerando excedentes de rentabilidad, es del 5% (la cual se reparte la mitad a Rentakia y la otra mitad a inversores)
Estas dos variables son las que definen la rentabilidad de cada token principalmente, pero debemos añadir una tercera variable que afecta a la rentabilidad de un usuario ya que es importante mencionar cualquier usuario que se dé de alta en Rentakia y pase el KYC (si es particular) o el KYB (Si es empresa) se convierte automáticamente en Afiliado aunque este no invierta en nuestros proyectos inmobiliarios ni invierta en préstamos.
Un afiliado es una figura muy usada en marketing digital en casi todos los sectores y no es otra cosa que un prescriptor que referencia nuevos usuarios a Rentakia, los cuales se dan de alta bajo su código ID de afiliado, sin que este deba hacer nada más ya que el asesoramiento y la fidelización del usuario prescrito la hacen los Asistentes Virtuales y los Consultores de Inversión de Rentakia.
La “rentabilidad por referidos” no exige ninguna inversión por parte del prescriptor o prescriptora, ni en tokens ni en préstamos, de modo que recibirá una cartera de por vida mientras el afiliado el Afiliado esté dado de alta en Rentakia, consistente en:
A. Sobre lo invertido por su cartera de inversores: Una comisión inicial del 2% durante lo invertido durante el primer año de ese inversor y de cartera del 1,5% (año 2 del inversor), del 1,0% (año 3 del inversor) y del 0,5% (resto de años del inversor) de lo que invierta cada usuario asignado a su cartera.
B. Sobre cualquier inmueble que prescriba a Rentakia: Una comisión de del 2% de cada inmueble vendido a Rentakia, porque este haya sido aprobado como un activo con recorrido suficiente para tokenizarlo.
EJEMPLO 1: Rentabilidad de inversión en tokens con referidos.
Para entender mejor la rentabilidad de un usuario de compra tokens inmobiliarios de Rentakia y, sin que los ejemplos que vamos a ver a continuación, sean garantía asegurada ni del capital invertido ni de la rentabilidad sobre el mismo, imaginemos un primer ejemplo un proyecto a 3 años que se manejara una rentabilidad anual estándar del token del 10% y por excedentes se consiguiera otro 8% anual (de los el 4% es para Rentakia y el otro 4% es para los inversores).
Podemos ver como la rentabilidad anual podría subir hasta un +6% anual por el hecho de prescribir un inversor por mes y que cada uno invierta una media de 3.333€ al año o 4 inversores que cada uno invierta 10.000€ al año (en definitiva, 40.000€/año de inversión prescritos) haciendo un total de un 20% anual de potencial rentabilidad sumando las tres rentabilidades:
[table id=1 /]
EJEMPLO 2: Rentabilidad de inversión en tokens sin referidos.
Ahora veamos un segundo ejemplo, basado en los mismos números antes vistos, vemos que sin prescribir nuevos inversores Rentakia la rentabilidad no sería tan elevada, en concreto -6%, aunque se quedaría en un 14% anual sumando las dos rentabilidades, pues aquí no hay referidos, lo cual no estaría nada mal:
[table id=2 /]
Desde la web hay acceso directo para ver los proyectos aprobados (han sido aprobados por el Comité de Inversión de Rentakia al haber pasado positivamente la auditoría Due Dlligence pero están a falta de ser autorizados por el cripto-registrador) o abiertos (ya autorizados por el cripto-registrador) que permiten comprar tokens en el mercado primario, pudiendo acceder a toda la oferta de tokens en emisión primaria o solo a los tokens que interese ver.
En concreto, hay 3 formas de acceso desde la web para comprar tokens en emisión primaria y las tres exigen orden de compra manual, lo que significa que el usuario debe seleccionar el proyecto inmobiliario en el que invertir, el tipo de orden de compra que quiere realizar (en preventa o en emisión primaria) y el importe a invertir (o sea, tokens a comprar). Estas 3 opciones de acceso son:
Si se quiere a toda la oferta de tokens, clicar “Invierte >> Comprar Token >> Ver todos los tokens” se accederá solo a todos los proyectos con tokens primarios disponibles, sean en el mercado primario (en emisión primaria) o incluso en el mercado secundario (P2P) por lo que accederá a cualquier proyecto con tokens disponibles para hacer compra manual y en cada uno verá si tiene tokens disponibles en preventa, en emisión primaria o en P2P (Peer to Peer).
Si se quiere acceder solo a tokens en preventa, clicar “Invierte >> Comprar Token >> A Rentakia en preventa” se accederá solo a los proyectos aprobados con tokens primarios en preventa disponibles, los cuales ya han pasado la fase de estudio y solo están pendientes de autorización de nuestro supervisor financiero y cripto registrador, pudiendo bloquear saldo en la wallet del usuario interesado en invertir para comprar de tokens que en breve saldrán en emisión primaria.
Para más información, leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra >> A Rentakia en preventa”
Si se quiere acceder a tokens en en emisión primaria, clicar “Invierte >> Comprar Token >> A Rentakia en primario” accederá solo a los proyectos abiertos con tokens primarios en emisión primaria disponibles, los cuales ya han pasado la fase de estudio y solo ya han sido autorizados por de nuestro supervisor financiero y cripto-registrador.
Para más información, leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra >> A Rentakia en primario”
Desde la intranet, en la cuenta de usuario, también hay acceso directo para ver las oportunidades inmobiliarias que permiten comprar tokens en el mercado primario, pudiendo acceder a toda la oferta de tokens en emisión primaria o solo a los tokens que interese ver.
Tras lo visto anteriormente “Desde la web” y sin contar la primera opción, que es un acceso general a todos los tokens, hay dos órdenes de compra manual (En preventa y en primario) lo que significa que el usuario debe seleccionar el proyecto inmobiliario en el que invertir, el tipo de orden de compra que quiere realizar (en preventa o en emisión primaria) y el importe a invertir (o sea, tokens a comprar); sin embargo, la tercera opción de compra (orden de compra por reinversión) es automática, lo que significa que nuestra plataforma invertirá automáticamente sin que el usuario tenga que hacer nada. Veamos como acceder a estas órdenes desde la cuenta de usuario:
Si se quiere a toda la oferta de tokens, clicar “Invierte >> Comprar Token >> Ver todos los tokens” se accederá a todos los proyectos con tokens primarios disponibles, sean en el mercado primario (en emisión primaria) o incluso en el mercado secundario (P2P) por lo que accederá a cualquier proyecto con tokens disponibles para hacer compra manual y en cada uno verá si tiene tokens disponibles en preventa, en emisión primaria o en P2P (Peer to Peer).
Si se quiere acceder solo a tokens en preventa, clicar “Comprar Token >> A Rentakia en Preventa” en el menú lateral izquierdo, se accederá solo los proyectos abiertos con tokens primarios en preventa disponibles, los cuales ya han pasado la fase de estudio y solo están pendientes de autorización de nuestro supervisor financiero y cripto registrador, pudiendo bloquear saldo en la wallet del usuario interesado en invertir para comprar de tokens que en breve saldrán en emisión primaria.
Para más información, leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra >> A Rentakia en preventa”
Si se quiere acceder a tokens en en emisión primaria, clicar “Comprar Token >> A Rentakia en primario” accederá solo a los proyectos abiertos con tokens primarios en emisión primaria disponibles, los cuales ya han pasado la fase de estudio y solo ya han sido autorizados por de nuestro supervisor financiero y cripto-registrador.
Para más información, leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra >>A Rentakia en primario”
Para reinvertir beneficios automáticamente, acceder a “Comprar Token >> A Rentakia por reinversión” y activar esta orden, accederá a los proyectos abiertos con emisión primaria de tokens autorizada legalmente, pero si se opta por activar esta orden de compra, esta inversión la hace nuestra plataforma mediante reinversión automática de los beneficios obtenidos y el capital retornado a ese usuario de inversiones en proyectos anteriores en Rentakia.
Para más información, leer el apartado “Tokeniza >> Órdenes de compra >> A Rentakia por reinversión”
Genera ingresos recurrentes invirtiendo en nuestros inmuebles desde 100€ por token. Recupera tu capital en cualquier momento vendiendo tus tokens…. Y, si no quieres descapitalizarte, pide un préstamo y compra tokens sin aportar tu dinero.
RENTAKIA HOLDING SA
70 Grand-Rue, L-1660
Luxembourg
Grand-Duché de Luxembourg
RENTAKIA SPAIN SA
C/ de la Estafeta 2 | Bl. 2, 1º 5B
Urb. “La Moraleja” | CP 28109
Alcobendas (Madrid) | Spain
RENTAKIA SPAIN SA
C/ Serrano 43
28001
Madrid (Madrid)
RENTAKIA EEUU LLC
Próximamente
RENTAKIA DUBAI LLC
Próximamente
La inversión de cualquier usuario en proyectos inmobiliarios ofertados por Rentakia a través de instrumentos financieros con tecnología blockchain denominados tokens de seguridad (security tokens) está totalmente regulada y protegida jurídicamente. Rentakia emite los tokens de deuda sobre sus activos registrándolos en el mayor mercado de bonos del mundo como es Alemania, cada uno de los cuales se emite y se registra por un cripto registrador regulado y supervisado por una de las instituciones financieras con mayor reputación como es el BAFIN alemán, una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort que está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BAFIN supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros. La figura del cripto registrador alemán emite y registra valores tokenizados de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos (Electronic Securities Act – EWPG-) otorgando a los tokens el mismo estatus legal que a los valores tradicionales (incluyendo la elegibilidad ISIN). Mientras que la inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados de Equity es emitida, regulada y supervisada por la SEC (Securities and Exchange Commission) de EEUU. Cualquier activo tokenizado en Dubai es, a su vez, autorizado y supervisado por la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), con el apoyo del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) y su regulador, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA).