Martin Hellman
Whitfield Diffie y Martin Hellman fueron dos criptólogos estadounidenses que inventaron el algoritmo Diffie-Hellman, un método fundamental para la criptografía de clave pública en 1976. Este algoritmo permitió la distribución segura de claves criptográficas a través de redes públicas, revolucionando la seguridad de las comunicaciones en línea. Es un algoritmo criptográfico que permite a dos partes intercambiar una clave secreta de forma segura a través de un canal de comunicación no seguro. Esta clave secreta compartida se utiliza luego para cifrar y descifrar datos, garantizando la confidencialidad de la comunicación. El intercambio de claves Diffie-Hellman se basa en el problema matemático del logaritmo discreto, que es difícil de resolver.
Martin Hellman
Es uno de los investigadores más importante del mundo de la criptografía, siendo pionero en la investigación de la criptografía asimétrica. De hecho, sus trabajos sentaron las bases de lo que sería el futuro de esta rama de la seguridad informática y la computación. Su trabajo ha sido fundamental para la seguridad de las comunicaciones en Internet y en la tecnología de la información en general. En 1976, junto con Diffie y Merkle, desarrolló la criptografía de clave pública, un sistema que permite el intercambio seguro de información utilizando un par de claves, una pública y otra privada.
Martti Malmi
Es un informático y desarrollador de software finlandés que ayudó a Satoshi Nakamoto a desarrollar Bitcoin durante sus dos primeros años de funcionamiento. Actualmente, Malmi es una leyenda de Bitcoin, y es reconocido y por haber realizado la primera transacción de Bitcoin a dinero fiduciario (fiat). En los comienzos de la era cripto, Malmi envió un correo electrónico a Satoshi en el que ofrecía su ayuda al creador de Bitcoin: “Me gustaría ayudar con Bitcoin si hay algo que pueda hacer”, una oferta que Satoshi aceptó encantado. De esa manera, muchos afirman que Malmi fue la primera persona en unirse a Bitcoin, junto con Hal Finney. Así fue que Martti se unió al proyecto en mayo de 2009, cuando Bitcoin valía 0 dólares, y empezó a minar para proteger la red y ayudó directamente a Satoshi con su código.
Mateo Roszak
Es otro de los precursores en hacer inversiones en Bitcoin, Ethereum y el token nativo de Binance BNB de donde proviene gran parte de su fortuna actual. Comenzó a comprar Bitcoin en 2010 y gracias a su venta ha acumulado gran parte de su fortuna. Sus inversiones más recientes las ha hecho en BlocK, una startup de blockchain perteneciente al conglomerado Block, Inc., propiedad de Jack Dorsey y Jim McKelvey que la fundaron en 2009 bajo el nombre de Square, Inc. Esta empresa se dedica a invertir en el ámbito criptográfico y a asesorar proyectos relacionados con la blockchain y activos digitales.
Michael Novogratz
Fue uno de los primeros magnates de Wall Street en promover Bitcoin. Actualmente está desarrollando Galaxy Digital, un banco de inversiones de criptoactivos. A diferencia de varios magnates de Wall Street que rechazan el potencial de Bitcoin o solo admiten un futuro para su tecnología, blockchain, Michael Novogratz insistió desde un principio que la verdadera innovacion en el sector de criptoactivos es la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto. En 2013, cuando trabajaba en la empresa de capital de riesgo Fortress Capital, el ex piloto militar y socio de Goldman Sachs convirtió a la empresa en una de las primeras de la industria financiera en comprar bitcoins. El año pasado fundó Galaxy Digital, un banco de inversión para proyectos de criptomonedas.
Michael Saylor
Es el presidente ejecutivo y cofundador de MicroStrategy, una empresa de análisis de datos. MicroStrategy es el mayor inversor corporativo en Bitcoin, con más de 130.000 bitcoins en septiembre de 2022. En ese momento, Saylor también poseía personalmente más de 17.000 bitcoins. Es un empresario, ejecutivo, inventor, autor y filántropo estadounidense, que se ha convertido en uno de los principales paladines pro-cripto del mundo.
Michele Foletti
El alcalde de la ciudad de Lugano, en Suiza, Michele Foletti, permitió la instauración de la primera ciudadela de Bitcoin en Europa inspirada en el caso de El Salvador. En ella, cientos de comercios aceptan BTC como pago y los habitantes pueden pagar impuestos municipales haciendo uso de esa moneda digital. Foletti además permitió que el proyecto Plan B se llevara adelante, con el objetivo de masificar la adopción de bitcoin en esa comunidad suiza: “Estamos muy interesados en entender cuáles son las mejores prácticas, para la adopción de bitcoin que está implementando El Salvador y ellos en lo que nosotros estamos haciendo. Es interesante conocer cómo las criptomonedas pueden interactuar con la política y la geopolítica”, dijo hace meses.
Mikael Saylor
Apodado como “El Apóstol de bBtcoin”, Mikael Saylor, CEO de MicroStrategy, es uno de los más firmes creyentes en Bitcoin. Bajo su liderazgo, MicroStrategy ha acumulado más de 150.000 BTC, convirtiéndose en una de las mayores empresas poseedoras de Bitcoin a nivel mundial. Saylor ha manifestado abiertamente que ve a Bitcoin como el “oro digital” y la mejor opción de inversión a largo plazo en un mundo de inflación descontrolada. Una de sus citas más famosas: “Bitcoin es la forma más segura de ahorrar tu riqueza en un mundo incierto.”.