Aprende » Formación DeFi

Referentes del mundo cripto

Referentes del mundo cripto

Todos # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Tim Berners-Lee Es conocido como el padre de la world wide web (www). Inventó la www en 1989, mientras trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Su trabajo revolucionó la comunicación y el acceso a la información en todo el mundo. Aunque la www es una tecnología fundamental para la cultura cyberpunk, Tim Berners-Lee no se considera una figura central de este movimiento. La cyberpunk es una subcultura que explora las implicaciones sociales, políticas y culturales de la tecnología, a menudo con un enfoque en la tecnología como una herramienta para la revolución o la resistencia.
Tim Draper Nacido el 11 de junio de 1958) es un inversor de capital de riesgo estadounidense y fundador de varias empresas, incluyendo Draper Fisher Jurvetson (DFJ), Draper University y Draper Venture Network. Es conocido por sus inversiones en startups como Tesla, SpaceX, Baidu, Hotmail, Skype, Coinbase, Robinhood y otras. También es un ferviente defensor de Bitcoin y de la descentralización.
Timothy May Timothy May nació el 21 de diciembre de 1951 en Bethesda, Estados Unidos. Fue un prolífico y conocido técnico informático, escritor ideológico, ingeniero electrónico y científico senior de Intel en los inicios de la compañía. También conocido como Tim May y por ser el líder más agitador del grupo Cypherpunks. Es el creador del Manifiesto Criptoanarquista, así como del FAQ del grupo cypherpunk. Abogó siempre por la privacidad, la libertad de expresión y el uso libre de criptografía. Tim May murió el 13 de diciembre del 2018 a los 66 años de edad.
Tyler Howard Winklevoss En 2002, Cameron y Tyler Winklevoss, gemelos estudiantes en Harvard, en compañía de su compañero de clase Divya Narendra tuvieron una idea innovadora: crear una red social con la que estudiantes de su universidad pudieran conectar de manera online. Su plan era que se expandiera a otras universidades a nivel nacional. Dicha red social recibiría el nombre de ConnectU. Sin embargo, la historia acabó siendo algo muy diferente a lo que los gemelos tenían en mente cuando decidieron unir al proyecto a un informático que les ayudase con la programación, Mark Zuckerberg. En 2002, Cameron y Tyler Winklevoss, gemelos estudiantes en Harvard, en compañía de su compañero de clase Divya Narendra tuvieron una idea innovadora: crear una red social con la que estudiantes de su universidad pudieran conectar de manera online. Su plan era que se expandiera a otras universidades a nivel nacional. Dicha red social recibiría el nombre de ConnectU. Sin embargo, la historia acabó siendo algo muy diferente a lo que los gemelos tenían en mente cuando decidieron unir al proyecto a un informático que les ayudase con la programación, Mark Zuckerberg. Antes de que ConnectU saliese a la luz, Zuckerberg sorprendía en 2004 a los estudiantes de Harvard con Thefacebook, la versión primitiva de la red social que hoy en día conocemos todos. Cameron y Tyler se dieron cuenta que el dinero era la red social definitiva, y que el Bitcoin estando libre de un control del banco central era una oportunidad de oro. Los gemelos vieron que podrían tener entre manos una inversión mayor que Facebook.

¡Contáctanos!