AAVE
Anteriormente llamado “ETHLend” es un conocido proyecto de finanzas descentralizadas o DeFi, que está centrado en la realización de préstamos con criptomonedas, usando una sencilla interfaz y bajo un esquema que revoluciono este sector. Es un protocolo de préstamos descentralizado que permite a los usuarios prestar o pedir prestado criptomonedas sin la necesidad de intermediarios que opera en la blockchain de Ethereum y utiliza contratos inteligentes para gestionar estos procesos. Los usuarios depositan activos digitales en “pools de liquidez” y pueden obtener intereses por su depósito, o pedir prestado, utilizando colateral
Aavegotchi (GHST)
Es el token de gobernanza y utilidad principal del protocolo de juego NFT Aavegotchi, que permite a los usuarios participar en el ecosistema de Aavegotchi, incluido el Gotchiverse, y adquirir bienes digitales. Es un juego de criptomonedas que une a los NFT y el DeFi que ha sido desarrollado por la empresa Pixelcraft Studios. El juego permite, en primer lugar, que los usuarios de la plataforma puedan crear avatares personalizados cuyas propiedades son almacenadas en un NFT dentro de la blockchain de Ethereum (ETH).
Activo
Un “activo” o “asset” es cualquier bien, ya sea del mundo digital o del mundo físico, con capacidad para ser tokenizado, y que tenga interés o valor para los demás. Un activo, en el contexto financiero y empresarial, se refiere a cualquier recurso o propiedad con valor económico que una persona o empresa posee y controla. Este valor económico puede ser tangible (como maquinaria o inmuebles) o intangible (como patentes o marcas comerciales).
Activo digital
Es cualquier recurso que existe en formato digital y que posee un valor económico. Puede ser una amplia gama de elementos, desde documentos y fotos hasta criptomonedas y activos tokenizados.
Activo Financiero Virtual
Es igual al término explicado “Virtual Financial Asset” (VFA).
Airdrop
Es una estrategia de marketing donde se distribuyen tokens o criptomonedas de forma gratuita a usuarios, generalmente a cambio de realizar ciertas acciones como seguir un proyecto en redes sociales o unirse a su comunidad. Su objetivo principal es aumentar la visibilidad y adopción de un nuevo proyecto o criptomoneda.
Alchemy
Es una plataforma de desarrollo con soporte multicadena y con alcance global, pensada en facilitar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps). Su principal objetivo es ofrecer todo lo que los desarrolladores necesitan para construir y hacer realidad la Web3.
Algorand
Su acrónimo es ALGO y es una criptomoneda basada en tecnologías de cadenas de bloques (blockchain ) que aspira a ser escalable. La plataforma soporta smart contracts, y su algoritmo de consenso se basa en una prueba de apuesta y un protocolo de acuerdo Bizantino. Busca resolver el “trilema de las blockchains”, es decir, lograr una red que sea simultáneamente descentralizada, rápida y segura. Fue creada por el profesor Silvio Micali y utiliza un algoritmo de consenso de prueba de participación (PoS) para validar las transacciones y crear bloques.
Algoritmo
Un algoritmo se refiere a un conjunto de reglas o instrucciones que permiten a los participantes de la red llegar a un acuerdo sobre el estado actual de la cadena de bloques. Estos algoritmos, comúnmente conocidos como algoritmos de consenso, son esenciales para la seguridad, integridad y funcionamiento de la blockchain.
Allocation
Significa “asignación”. Es la distribución o asignación de recursos, a menudo en forma de tokens o capital, a diferentes entidades o participantes dentro de un proyecto o inversión específico. Es una asignación de tokens o capital, que se puede ganar, comprar o reservar para un determinado inversor, equipo, grupo, organización u otra entidad relacionada.
Altcoin
Construcción simplificada de las palabras en inglés “alternative” y “coin” por lo que significa “moneda alternativa” o, mejor dicho, criptomoneda alternativa. Es cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin, siendo Bitcoin la primera y más antigua criptomoneda. Las altcoins surgieron como alternativas a Bitcoin, buscando resolver algunas de sus limitaciones u ofreciendo características únicas.
Altseason
Significa “temporada de altcoins” y se refiere a un período en el que las altcoins ( ósea, todas las criptomonedas que no son Bitcoin) experimentan un crecimiento más agresivo y rápido que Bitcoin. Esto significa que las altcoins tienden a superar a Bitcoin en términos de rendimiento y capitalización de mercado durante este periodo.
Altura del bloque
Se traduce como “block height”. La altura de un bloque en una cadena de bloques (blockchain) se refiere al número de bloques que lo preceden en la cadena, desde el bloque génesis (el primer bloque). Es una forma de determinar la posición o “orden” de un bloque dentro de la cadena.
AML (Anti Money Laundering)
Significa “Prevención del Lavado de Dinero” y es un conjunto de medidas y procedimientos diseñados para prevenir que el dinero obtenido ilegalmente se introduzca en el sistema financiero legal, aparentando tener un origen legítimo. El lavado de dinero, o blanqueo de capitales, es un delito financiero global que implica ocultar el origen ilícito de fondos.
AMM (Automated Market Maker)
Significa “Creador de Mercado Automatizado”. Los AMM son una de las herramientas tecnológicas, económicas y financieras sobre las que se asienta la tecnología que hace posible a los exchanges descentralizados (DEX) y el ecosistema DeFi. En lugar de depender de un libro de órdenes, los AMM utilizan liquidez en “pools” y fórmulas matemáticas para determinar los precios y facilitar los intercambios.
Anchor Protocol (ANC)
Es un protocolo DeFi de préstamos y préstamos en la plataforma blockchain de Terra que permite a los usuarios depositar su stablecoin UST y recibir tasas de interés atractivas. Los prestamistas pueden beneficiarse de una baja volatilidad mientras que los prestatarios pueden convertir su garantía LUNA en activos productivos. Usa el token LUNA y UST para brindarle a sus usuarios grandes oportunidades de staking, farming y ahorro.
Apalancamiento
En blockchain, el apalancamiento (”leverage”) se refiere al uso de préstamos o contratos que permiten a los traders amplificar su posición en un mercado, aumentando así tanto las posibles ganancias como las pérdidas. En esencia, es como operar con más dinero del que se tiene en la cartera. Resumiendo, el apalancamiento financiero consiste, básicamente, en endeudarse para invertir. Su funcionamiento se basa en recurrir a la deuda, que permite al usuario invertir más capital del que tiene gracias al que ha pedido prestado.
API
Una API (Application Programming Interface) o Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un conjunto de reglas que permite a dos o más aplicaciones comunicarse e interactuar entre sí. Funciona como un contrato que define cómo las aplicaciones intercambian datos y funcionalidades. En resumen, una API es un “puente” que facilita la comunicación entre diferentes aplicaciones, permitiéndoles acceder a funciones y datos de otras sin necesidad de saber cómo están implementadas internamente.
API Descentralizada (dAPI)
También conocida como dAPI, es una interfaz de programación de aplicaciones que opera de manera descentralizada, sin un control centralizado. Esto permite que las aplicaciones en redes descentralizadas, como las que se basan en blockchain, intercambien datos y ejecuten servicios sin necesidad de un intermediario central. Las dAPI pueden tener un modelo de gobernanza completamente abierto y directo desde el principio.
Aptos
Es una blockchain de capa 1 diseñada para ser rápida, escalable y segura, con el objetivo de facilitar la adopción de la tecnología web3 que tiene bajas comisiones. Es una plataforma de prueba de participación (PoS) que utiliza un motor de ejecución paralela para mejorar la eficiencia que fue desarrollada por Aptos Labs, una startup web3 liderada por ex ingenieros de Meta (antes Facebook).
APY (Annual Percentage Yield)
Significa “Rendimiento Porcentual Anual” y es una medida que muestra el potencial de crecimiento de una inversión durante un año, incluyendo el interés compuesto. Es un método para calcular la cantidad de recompensa que se gana dentro de un esquema DeFi o CeFi a lo largo de un año. Por decirlo de otro modo, es una técnica para hacer un seguimiento de cómo se acumulan las recompensas a lo largo del tiempo estipulado por un año.
Aragon (ANT)
Aragon (ANT) es el token de la plataforma Aragon, que es una herramienta para crear y gestionar Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs). Aragon busca simplificar la creación de DAOs, permitiendo a usuarios y comunidades construir y gestionar sus propias organizaciones de forma autónoma y descentralizada.
Arbitraje
Es la práctica de aprovechar las diferencias de precios de activos digitales en diferentes plataformas descentralizadas (DeFi) para obtener ganancias. En esencia, es la compra de un activo en un exchange DeFi donde está infravalorado (a un precio bajo) y la venta en otro donde Exchange está sobrevalorado, aprovechando la brecha de precios (a un precio más alto).
Arbitrum
Es una blockchain de capa 2 (Layer 2) para Ethereum que busca mejorar la escalabilidad y reducir costos de transacción. Funciona como una cadena lateral a Ethereum, procesando transacciones fuera de la red principal para luego registrar las transacciones en Ethereum de forma conjunta, lo que permite mayor velocidad y menor costo por transacción. Esta tecnología se conoce como rollups optimistas.
Árbol de Merkle
También conocido como “Merkel Tree”, es el fundamento de toda blockchain. Es una estructura de datos en forma de árbol que se utiliza para verificar la integridad de datos en blockchain en el que cada nodo del árbol contiene el hash de datos, ya sea una transacción o el hash de los nodos hijos. La raíz del árbol, llamada Merkle Root, representa la integridad de todos los datos en el bloque. Permite que gran número de datos separados puedan ser ligados a un único valor de hash, por lo que se trata de un método de verificación segura y eficiente de los contenidos de grandes estructuras de datos.
ASIC Resistant
Protocolo implementado dentro de una criptomoneda, que impide el uso de los ASIC para el minado. Ocurre en criptomonedas basadas en minería por prueba de trabajo (PoW) con el objetivo de evitar la centralización del minado en pocas manos con mucho dinero. Esto significa que la minería de la criptomoneda no se ve dominada por las grandes operaciones mineras con hardware especializado, fomentando una mayor descentralización.
Astroturfing
Es una práctica fraudulenta que busca engañar a la comunidad al generar una imagen de entusiasmo y aceptación para un proyecto, a pesar de que solo un pequeño grupo de personas o entidades están realmente involucradas. Esto puede tener consecuencias negativas, como la manipulación de la percepción pública, la desinformación y la distorsión del mercado. El nombre proviene de “Astroturf”, un césped sintético, que se utiliza para imitar el césped natural pero sin ser real, al igual que el apoyo de base que simula.
ATH (All Time High)
Significa “máximo histórico” y el ATH se refiere al precio máximo histórico que ha alcanzado una criptomoneda o activo digital desde su creación. Es el punto más alto que ha cotizado en su historia.
ATL (All Time Low)
Significa “mínimo histórico” y el ATL se refiere al precio más bajo al que ha llegado una criptomoneda o cualquier otro activo en toda su historia.
AUM (Asset Under Management)
Significa “Activos Bajo Gestión” y el AUM se refiere al valor total de los activos financieros que una institución o plataforma basada en blockchain gestiona en nombre de sus clientes.
Avalanche (AVAX)
Es una blockchain de 3ra generación creado por la empresa Ava Labs y que fue pensado para ofrecer una blockchain altamente escalable, con comisiones económicas, bajo consumo energético y computacional, sumado a la capacidad de procesar potentes smart contracts del tipo Turing Completo.
Axie Infinity (AXS)
Es uno de los juegos blockchain más famosos en todo el mundo, sobre el que se ha creado una enorme comunidad y que he mostrado el inmenso poder de esta nueva forma de monetización e interactividad. Está inspirado en la exitosa serie de juegos Pokémon, en el que los jugadores pueden ganar tokens a través de varios aspectos del juego. AXS invita a los jugadores a coleccionar, criar, combatir e intercambiar criaturas digitales llamadas Axies. Cada Axie es un NFT único que se puede criar para producir más Axies o comerciar a través de un mercado P2P de Axies en el juego. Además de recaudar y comerciar con Axies, los jugadores también pueden obtener ingresos en forma de dos fichas ERC-20, Axie Infinity Shards (AXS) y Smooth Love Potions (SLP).