EAA (Ethereum Account Abstractions)
Significa “Abstracciones de la Cuenta de Ethereum” y es una tecnología que permite a los usuarios de Ethereum usar contratos inteligentes como sus cuentas, en lugar de las cuentas de propiedad externa (EOA) tradicionales que dependen de claves privadas. En esencia, EAA busca mejorar la seguridad, usabilidad y flexibilidad de las billeteras Ethereum al permitir que los usuarios definan sus propias reglas para gestionar sus fondos e interactuar con la blockchain.
Earn out
En el contexto de fusiones y adquisiciones (M&A) un “earn-out” (también conocido como “cláusula de ganancia diferida”) es un acuerdo contractual que permite al vendedor de una empresa recibir un pago adicional, además del precio inicial acordado, si el negocio adquirido logra ciertos objetivos de rendimiento en un período de tiempo específico. Este mecanismo se utiliza para mitigar la incertidumbre sobre el valor futuro del negocio y alinear los intereses de compradores y vendedores. Derecho económico sobre la venta final de una compañía.
ECDSA (Elliptic Curve Digital Secure Algorithm)
Significa “Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica” y es un algoritmo criptográfico utilizado para crear firmas digitales, que permiten verificar la autenticidad e integridad de mensajes o documentos digitales. Este algoritmo utiliza la criptografía de curva elíptica para generar firmas más eficientes y seguras que otros algoritmos de firma digital como RSA, a pesar de utilizar claves más pequeñas.
Ecosistema
Sistema que está formado por un conjunto de elementos, el medio en el que se desarrollan (hábitat) y las relaciones que se establecen entre ellos. El ecosistema blockchain es una red interconectada de participantes, tecnologías y aplicaciones que se construyen alrededor de un protocolo blockchain específico, el cual está en constante evolución y tiene el potencial de transformar diversas industrias.
EDDSA (Edwards Curve Digital Signature Algorithm)
El esquema de firmas criptográficas EDDSA, que significa “Algoritmo de Firma Digital de Curva de Edwards”, es uno de los sistemas de firmas digitales criptográficas más seguros del momento y cuya evolución no se detiene. En la actualidad EDDSA está demostrando claramente lo que promete, seguridad, eficiencia y rapidez. se caracteriza por ser más rápido y eficiente que otros algoritmos de firma digital como ECDSA. Se utiliza para verificar la autenticidad y la integridad de mensajes digitales.
Efecto Cantillon
El efecto Cantillon es una teoría económica que describe cómo la inflación del suministro de dinero afecta a diferentes grupos en la economía, generando desigualdades en la distribución de la riqueza. Describe cómo los cambios en la oferta monetaria no afectan de manera uniforme a todos los sectores de la economía, sino que se distribuyen de manera desigual, beneficiando primero a aquellos que reciben el nuevo dinero y perjudicando a aquellos que lo reciben después o no lo reciben. Este fenómeno, nombrado en honor al economista Richard Cantillon, destaca cómo la expansión monetaria puede crear burbujas en ciertos sectores, mientras que otros se ven afectados negativamente por la inflación.
EIP 1559
Es una propuesta de mejora de Ethereum que tiene como objetivo mejorar el sistema de tarifas (gas) en la red blockchain. Esta mejora introduce un nuevo mecanismo para calcular y pagar las tarifas de transacción, haciendo que el proceso sea más predecible y menos susceptible a fluctuaciones extremas. Se creó con un objetivo muy claro: Cambiar la forma en como las comisiones se manejan dentro de Ethereum.
Emisión de tokens
También se usa el término “Token Issuance” que se refiere al proceso de crear y distribuir nuevos tokens o monedas digitales al mercado. Esto es crucial para proyectos blockchain, ya que determina la oferta de una criptomoneda y puede afectar su valor y uso. Se conoce también como Curva de Emisión, Tasa de Emisión o Plan de Emisión.
Enjin (ENJ)
Es un token creado por la compañía del mismo nombre y que es la columna vertebral de uno de los mayores mercados NFTs del mundo. Es la criptomoneda de Enjin, una plataforma que permite a los desarrolladores crear, gestionar y comercializar activos digitales (principalmente NFT) en videojuegos y otros contextos. ENJ sirve como una moneda dentro de la plataforma, utilizada para acuñar NFT, realizar transacciones y respaldar el valor de los activos digitales.
Enzyme (MLN)
Enzyme, impulsado por el token MLN, es una plataforma de gestión de activos descentralizada en cadena que permite a los usuarios crear y gestionar sus propios fondos sin intermediarios. Funciona a través de “bóvedas”, que representan portafolios únicos con estrategias de inversión específicas, permitiendo a los usuarios construir, escalar y monetizar estrategias dentro de protocolos DeFi.
EOS (Enterprise Operating System)
Significa “Sistema Operativo Empresarial” y es una plataforma blockchain pensada con un objetivo muy sencillo: Ser una blockchain con capacidad comercial. Esto significa que es capaz de desplegar aplicaciones descentralizadas (DApps), ser altamente escalable y atender millones de usuarios concurrentes. EOS soporta todas las funcionalidades principales requeridas para permitir que negocios e individuos puedan crear estas aplicaciones descentralizadas de una manera que es casi idéntica a como las aplicaciones web es creada. EOS tiene la capacidad de proveer accesos seguros y autenticación, alojamiento de información, administración de uso, permisos al igual que comunicación entre las dApps y el internet.
EOSREX
Se refiere a un sistema de intercambio de recursos dentro de la plataforma EOS, donde los usuarios pueden alquilar o intercambiar recursos de la red para optimizar su uso y mejorar la eficiencia, tal y como se ve en la gobernanza descentralizada de EOS. Fue creado con el fin de crear un mercado dinámico y descentralizado en el que los usuarios podían vender recursos como CPU, red o memoria dentro de EOS, permitiendo así que las personas pudieran usar sus recursos y ganar dinero con ellos.
Equihash
Es un algoritmo de minería de criptomonedas que usa el conocido “Problema del Cumpleaños” para indicar una prueba de trabajo lo suficientemente compleja como para garantizar la seguridad de la red que implemente este algoritmo. Es un algoritmo de prueba de trabajo (Proof of Work -PoW-) que utiliza la memoria como principal factor de dificultad para la minería de criptomonedas.
Equilibrium
En el contexto de las criptomonedas, “Equilibrium” puede referirse a varios conceptos: un token criptográfico, la teoría de equilibrio de mercado o una fase en la teoría de Wyckoff para identificar patrones de mercado. Equilibrium también es el nombre un interesante proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) creado en la blockchain de EOS, con el objetivo de crear un sistema DeFi y DEX cross-chain de alta velocidad, bajo coste y de fácil acceso.
ERC-1155
Los tokens ERC-1155 son un estándar de token en la blockchain de Ethereum que permite gestionar múltiples tipos de tokens (fungibles, no fungibles y semifungibles) dentro de un mismo contrato inteligente. Esto ofrece mayor flexibilidad y eficiencia en comparación con estándares anteriores como ERC-20 y ERC-721, que se enfocaban en tipos específicos de tokens. Tiene la capacidad de cambiar el panorama de las DApps dentro de esta blockchain, gracias a su capacidad multi-token y una nueva cantidad de funciones pensadas en brindar una mejor experiencia de uso y programación.
ERC-20
ERC20 es un estándar técnico para crear tokens en la blockchain de Ethereum. Muchos tokens siguen el estándar ERC-20, que son utilizados en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) dentro de la blockchain de Ethereum. Estos tokens son fungibles y se pueden usar para una amplia variedad de aplicaciones DeFi, como préstamos, intercambio, staking y más.
ERC-3643
Es un token estándar de la blockchain Ethereum para la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets o RWA), también conocidos como securities tokens, permitiendo su emisión, gestión y transferencia de una manera más regulada y segura. Este estándar facilita la creación de tokens que representan activos del mundo real, como acciones, inmuebles o bonos, y permite controlar quién puede acceder a ello. Este estándar creado por la empresa Tokeny, ha despertado un gran interés en la comunidad blockchain debido a su potencial para transformar la forma en que se tokenizan y gestionan activos del mundo real en una red descentralizada y segura como Ethereum.
ERC-4337
Es un token estándar de la blockchain Ethereum para la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets o WA), especialmente aquellos que requieren cumplimiento regulatorio. Es una extensión del estándar ERC-20 y permite la emisión, gestión y transferencia de tokens con permisos, garantizando que las transacciones cumplan con las leyes de valores y otras regulaciones. Busca permitir la creación de monederos más flexibles y potentes para los usuarios de esta blockchain y sus diferentes servicios.
ERC-721
Es un token estándar para crear y gestionar tokens no fungibles (NFT) en la blockchain de Ethereum. Estos tokens son únicos, no pueden ser intercambiados uno a uno con otros tokens ERC-721, y representan activos digitales únicos como arte, coleccionables o elementos de juego. El estándar ERC-721 define las funciones necesarias para la gestión y propiedad de estos tokens, facilitando su integración en diferentes aplicaciones descentralizadas (dApps). A diferencia de los tokens ERC-20, su atractivo radica en como su peculiaridad realza su faceta de ser coleccionado.
Escasez digital
Es un concepto nuevo que aborda la limitación de recursos en formato digital y está muy relacionada con la tecnología blockchain y el mantenimiento de su sistema económico descentralizado. Es la limitación de recursos o activos en formato digital, a pesar de la teoría de que la información digital es potencialmente ilimitada y reproducible. Este concepto es relevante en el contexto de activos digitales como las criptomonedas y los NFT, donde la escasez se puede codificar para crear un suministro limitado y así generar valor.
Escrow
Son contratos de depósitos de garantía donde el dinero queda en fase de reserva mediante un tercero que garantiza el cumplimiento de las partes involucradas. En el contexto de las criptomonedas, un servicio de escrow (o fideicomiso) es un tercero neutral que mantiene criptomonedas en custodia hasta que se cumplan ciertas condiciones acordadas por ambas partes en una transacción. Esto funciona como una red de seguridad, asegurando que el comprador solo libera los fondos al vendedor una vez que ha recibido lo que esperaba, y protegiendo al vendedor de fraudes.
Escuela austríaca
También se usa el término “Crypto Austrian School” es una forma de pensamiento económico que se inspira en la Escuela Austriaca de Economía, pero aplicada al contexto de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Se enfoca en la libertad individual, el libre mercado, la propiedad privada y la descentralización, considerando las criptomonedas como un avance tecnológico que podría mejorar la economía y la libertad financiera.
Estanflación
Este concepto es usado para describir un ciclo económico caracterizado por una elevada tasa de desempleo, acompañado de una alta tasa de inflación y un crecimiento casi nulo de la economía. La estanflación cripto, en el contexto de las criptomonedas, es una situación económica donde la inflación (aumento de precios) en el mercado de criptoactivos se combina con una caída o estancamiento en el crecimiento de la adopción y valor de estas. Esto significa que los precios de las criptomonedas suben, pero la economía que las sustenta no crece, lo que puede llevar a una erosión del poder adquisitivo de los inversores.
Esync Network
Es un proyecto de Layer 1 de blockchain que busca acercar la tecnología blockchain a la vida cotidiana, haciendo que sea más accesible para industrias y comunidades de todo el mundo. Su objetivo principal es cerrar la brecha entre el potencial teórico de los proyectos web3 y su aplicación práctica en el mundo real.
ETH2 Beacon Chain
La Beacon Chain es un componente clave de Ethereum 2.0, la actualización de la red Ethereum que busca mejorar la escalabilidad, seguridad y eficiencia. En esencia, es una nueva blockchain que se utiliza para coordinar las “shard chains” (cadenas fragmentadas) de Ethereum 2.0, las cuales procesan transacciones en paralelo. La Beacon Chain también sirve como el mecanismo de consenso para estas shard chains, utilizando un sistema de prueba de participación (Proof-of-Stake o PoS). Garantizará que toda la red esté sincronizada con los mismos datos.
ETH2 Validator
En Ethereum 2.0, un validador es un nodo que participa en la Prueba de Participación (PoS) de la red, encargándose de validar nuevas transacciones y bloques, y proponiendo nuevos bloques a cambio de recompensas en ETH. Para ser validador, se requiere apostar 32 ETH en un contrato inteligente de Ethereum.
Ether (ETH)
Es la criptomoneda nativa de la red Ethereum, una blockchain que permite la creación y ejecución de smart contratcs y aplicaciones descentralizadas. Ether funciona como combustible para las transacciones en la red y es crucial para la operación de contratos inteligentes. Es un elemento necesario, un combustible, para operar Ethereum. Es una forma de pago realizada por los clientes de la plataforma a las máquinas que ejecutan las operaciones solicitadas. Es el incentivo que asegura que los desarrolladores escriban aplicaciones de calidad, y que la red se mantenga saludable ya que las personas reciben una compensación por sus recursos aportados.
Ethereum (ETH)
Plataforma open source, descentralizada y basada en el modelo blockchain que permite la creación y ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). En esencia, es una plataforma que, además de transferir dinero como Bitcoin, facilita la creación de nuevas formas de interacción y negocios descentralizados. Utiliza un sistema de consenso de tipo Proof of Work (prueba de trabajo), si bien se encuentra en una fase de desarrollo en la que se está probando el sistema Proof of Stake (prueba de participación). Utiliza un token llamado ether que permite la ejecución de los contratos inteligentes sobre su red usando una Máquina Virtual (Ethereum Virtual Machine o EVM) que funciona de forma distribuida gracias al aporte de los mineros que son recompensados con ethers.
Ethereum Classic (ETC)
Es una criptomoneda y plataforma de blockchain que surgió a partir de una bifurcación (fork) de la red Ethereum original en 2016. Esta bifurcación se produjo debido a una disputa en la comunidad de Ethereum sobre la respuesta a un hackeo en un contrato inteligente, lo que llevó a la creación de ETC como una cadena de bloques alternativa.
Ethereum Foundation
Es la Fundación de Ethereum y es una organización sin fines de lucro con sede en Suiza, encargada de promover y desarrollar la red Ethereum. Su objetivo principal es garantizar la resiliencia tanto de la infraestructura técnica como social de la plataforma Ethereum.
Ethereum Improvements Proposals (EIP)
Significa “Propuestas de Mejora de Ethereum” y son un proceso formal para proponer y discutir mejoras o cambios en el protocolo de la red Ethereum. Las EIP permiten a la comunidad de desarrolladores y usuarios proponer nuevas funcionalidades, especificaciones de protocolo, modificaciones y características que podrían ser implementadas en la red. Son la base para el desarrollo y evolución de Ethereum, permitiendo que la comunidad participe activamente en la dirección futura de la blockchain.
Ethereum Virtual Machine (EVM)
Significa “Máquina Virtual Ethereum” y es un motor de cálculo descentralizado que ejecuta contratos inteligentes en la red Ethereum. Es un componente crucial que permite la ejecución del código de los contratos inteligentes de forma uniforme y segura en todos los nodos de la red. Los nodos de Ethereum operan dentro de la EVM con la finalidad de mantener el consenso de la blockchain.
Etherscan
Motor de búsqueda de la blockchain de Ethereum. Su objetivo es hacer que la cadena de bloques de Ethereum sea transparente, mostrando información clara e inequívoca sobre sus actividades. Permite a los usuarios buscar y explorar todas las transacciones, bloques, direcciones de monedero, contratos inteligentes, NFT y más. También proporciona información detallada sobre cada transacción y bloque, como el hash y la marca de tiempo. En esencia, Etherscan actúa como un buscador de Google, pero para la blockchain de Ethereum, haciendo que la información pública pero encriptada sea accesible y legible para los usuarios.
EURC
También se usa EUROChain o, en abreviado, EURC es una stablecoin respaldada por Circle, una empresa con experiencia en el sector cripto, que tiene un valor de un euro. Cada EUROC equivale a un euro almacenado en custodia, lo que garantiza su estabilidad y minimiza la volatilidad. Es un proyecto que busca transformar el actual euro en una moneda digital de banco central (CBDC) para transformarlo en dinero del siglo XXI.
EURT
EURT es un token ERC-20 y una stablecoin creada por Tether, con el fin de replicar el valor del EURO y crear una moneda estable vinculada a la segunda mayor moneda del mundo para su uso dentro del sistema financiero cripto.
Evangelist
Significa “ Evangelizador” y es una persona que promueve y difunde activamente la tecnología blockchain, sus aplicaciones y beneficios. Son individuos apasionados y conocedores que buscan la adopción generalizada de esta tecnología, a menudo a través de la educación, la participación en la comunidad y la promoción de proyectos blockchain.
EWT (Energy Web Token)
Es una criptomoneda que funciona como el token nativo de la Energy Web Chain, una plataforma de blockchain diseñada para la industria energética. Su objetivo principal es facilitar la transición hacia un sistema energético más sostenible, trazable, descentralizado y con bajas emisiones de carbono.
Exchange
Un “Exchange” en una red blockchain es una “casa de cambio de criptomonedas” es una plataforma de intercambio que opera en la blockchain necesaria para cambiar moneda fiat (o sea, divisas tradicionales) a criptomonedas y al revés. Es una plataforma digital donde se pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas, (como Bitcoin o Ethereum) entre usuarios. Funciona como una bolsa de valores para criptoactivos, permitiendo a los inversores acceder a un mercado de compra y venta de estas monedas digitales.
Exchange Centralizado (CEX)
Significa “Casa de Cambio centralizada”. Un CEX (Centralized Exchange) es una plataforma de trading de criptomonedas gestionada por una entidad centralizada, donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar activos digitales. A diferencia de los DEX, los CEX actúan como intermediarios y ofrecen mayor comodidad y regulación, pero también pueden implicar mayor riesgo de centralización y ciberseguridad. Ejemplos: Coinbase, Kraken, Binance, KuCoin, OKX, Bybit y Crypto, etc.
Exchange Descentralizado (DEX)
Significa “Casa de Cambio Descentralizada”. Un DEX (Descentralized Exchange) es una plataforma de intercambio de criptomonedas que permite a los usuarios intercambiar sus activos directamente entre sí, sin necesidad de un intermediario centralizado. En lugar de ello, las transacciones se facilitan mediante contratos inteligentes basados en la tecnología blockchain. Ejemplo. Sushiswap, Pancakeswap, Apeswap, Quickswap TraderJoe, Uniswap, Curve, Velodrome, etc.
Exchange Híbrido (HEX)
Significa “Casa de Cambio Híbrida”. Un HEX es una plataforma que combina características de los exchanges centralizados (CEX) y los exchanges descentralizados (DEX). En esencia, busca ofrecer lo mejor de ambos mundos: la eficiencia, liquidez y facilidad de uso de un CEX con la seguridad y transparencia de un DEX. Un HEX ofrece las funcionalidades y liquidez de las plataformas CEX así como la confidencialidad y seguridad de las plataformas DEX. Estos sistemas aún están en fase de desarrollo y hay pocos pero ejemplos de este tipo de exchange son Joyso y TRON Joyso.
Exchange Traded Fund (ETF)
Significa “Fondo Cotizado en Bolsa” de criptomonedas, es un instrumento financiero que permite a los inversores acceder a la exposición a las criptomonedas sin tener que comprarlas y gestionarlas directamente. Estos ETF se negocian en bolsas de valores tradicionales, al igual que las acciones, y suelen estar diseñados para seguir el precio de Bitcoin, Ethereum o una cesta de criptomonedas.