Aprende » Glosario de Términos

Tecnología Blockchain

Todos # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Rand Es una fintech española que tiene como objetivo transformar la manera en cómo los usuarios pueden impulsar sus ahorros usando criptomonedas. Para ello, Rand pone a disposición una serie de productos y servicios que ayudarán a alcanzar este objetivo.
RandomX Es un algoritmo de prueba de trabajo (PoW) diseñado para la minería de criptomonedas, especialmente para CPU de propósito general y para evitar la ventaja de hardware especializado como ASICs. Es conocido por ser el algoritmo utilizado por Monero (XMR).
Ratio de Treynor Es una medida financiera que evalúa el rendimiento de una cartera de inversión en relación con el riesgo sistemático, o riesgo de mercado, que la cartera asume. Mide la rentabilidad que genera una inversión por cada unidad de riesgo de mercado. Se utiliza para evaluar el rendimiento de una inversión, midiendo el exceso de rentabilidad ganado por unidad de riesgo sistemático.
Raydium (RAY) Es una plataforma DeFi construida sobre Solana y el DEX Serum, con el propósito de ampliar las capacidades de trading descentralizado que ofrece Serum, y al mismo tiempo, ofrecer nuevos productos a sus usuarios, los cuales son empoderados por el token nativo RAY.
RBF (Replace by Fee) Significa “Reemplazo por Tarifa”. Esta función permite que una transacción de Bitcoin sea marcada como RBF, lo que le permite al remitente reemplazarla por otra transacción con una tarifa más alta. Es un sistema para modificar una transacción no modificada. Para evitar ataques de denegación de servicio, se exige que la nueva transacción que reemplaza la anterior, deberá pagar su comisión y la comisión de la transacción que debe reemplazar.
Recompensa de bloque Es la compensación que reciben los mineros o validadores por añadir con éxito un nuevo bloque a la blockchain. Es una forma de incentivo para mantener la red segura y funcional, y se puede componer de criptomonedas recién acuñadas y tarifas de transacción.
Es la obtención de criptomonedas tras resolver de forma correcta un bloque. Se obtiene como compensación por el trabajo realizado por la validación de los bloques.
Red centralizada Es aquella donde la información y el control de la red están concentrados en un único nodo o autoridad central. Todos los dispositivos o participantes de la red deben pasar por este nodo central para comunicarse entre sí. Estas redes centralizadas, a diferencia de las descentralizadas, pueden tener restricciones de acceso y están sujetas a la regulación de gobiernos, lo que puede facilitar operaciones rápidas y un manejo más sencillo. Es una red done la información se distribuye desde un único punto.
Red descentralizada Es un sistema de comunicación o red informática donde la información, los recursos y el procesamiento se distribuyen entre múltiples nodos o dispositivos, en lugar de estar centralizados en un único servidor o autoridad. Cada nodo actúa como un punto de acceso independiente y colabora con otros nodos para realizar tareas y funciones de red.
Red distribuida Es un sistema informático donde los recursos y tareas se reparten entre diferentes nodos (ordenadores o dispositivos) en lugar de estar centralizados en un solo lugar. En este tipo de red, los nodos interactúan y cooperan para realizar una tarea o proporcionar un servicio.
Cualquier receptor de información puede ser emisor de información. Los receptores eligen la fuente de información que consideren. Las redes sociales y más concretamente Twitter, pueden representar este esquema, donde el receptor de información también puede aportar información.
Rekt Significa “destruido”, “destrozado” o “arruinado” financieramente y se usa cuando se ha perdido todo lo invertido por un movimiento brusco del mercado. Se usa para describir una situación en la que un comerciante o inversor sufre pérdidas significativas debido a operaciones o inversiones arriesgadas, especialmente tras una caída abrupta en el precio de una criptomoneda.
RenBTC Es una versión de Bitcoin (BTC) que ha sido adaptada para ser utilizada en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) en la red Ethereum. Funciona como un token ERC-20, lo que significa que está construido en la red Ethereum y cumple con los estándares de tokens ERC-20. La idea principal detrás de RenBTC es permitir que los usuarios puedan utilizar Bitcoin de forma más eficiente y flexible en aplicaciones DeFi sin necesidad de llevar a cabo transacciones directamente en la red Bitcoin, que puede ser lenta y costosa. En resumen: RenBTC es un token que representa Bitcoin en la red Ethereum, lo que facilita su uso en aplicaciones DeFi.
RenVM Es una máquina virtual que opera dentro del protocolo Ren, permitiendo la creación de tokens ERC-20 que representan activos digitales de otras blockchains, como Bitcoin. Funciona como un custodio descentralizado y sin confianza que mantiene los activos mientras se mueven entre cadenas de bloques. En esencia, RenVM facilita la interoperabilidad entre diferentes blockchains, permitiendo que los usuarios transfieran activos de una cadena a otra.
Restaking Es una innovación en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) que permite reutilizar los activos en staking para realizar otro staking adicional, generando así rendimientos adicionales. Esto implica que los activos en staking, en lugar de estar inactivos, se utilizan para generar recompensas adicionales en otras redes, aprovechando la eficiencia del capital.
Rig de minería El staking y los rigs de minería son dos procesos diferentes dentro del mundo de las criptomonedas que sirven para validar transacciones y asegurar la red. El staking, que se utiliza en las blockchains con Proof of Stake (PoS), requiere que los participantes bloqueen sus criptomonedas en una billetera, mientras que los rigs de minería, utilizados en las blockchains con Proof of Work (PoW), utilizan hardware especializado para resolver problemas matemáticos complejos.
Ripple Se le considera como la criptomoneda de la banca tradicional y se le cataloga como criptomoneda centralizada. Está pensada para transacciones bancarias, haciendo que estas sean ágiles, se validen en cuestión de segundo y con comisiones extremadamente bajas. Es un sistema que funciona en computadoras independientes en todo el mundo. La función que cumplen es la de monitorear las transacciones realizadas y mantener un registro. Se la considera descentralizada por esta misma razón: este registro no está en un lugar central.
RSK (RootStock) RSK, también conocido como Rootstock, es una plataforma diseñada con la finalidad de permitir la creación de smarts contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de Bitcoin, pero sin cambiar nada en el funcionamiento de Bitcoin. Permite a los usuarios crear, ejecutar y desplegar contratos inteligentes en la red Bitcoin, sin necesidad de cambiar las reglas fundamentales de la blockchain principal.
Runes Protocol El Protocolo Runes es un nuevo estándar para crear y gestionar tokens fungibles directamente en la blockchain de Bitcoin. Permite la emisión de tokens que pueden dividirse y transferirse como cualquier otro token de una criptomoneda, pero en la cadena de bloques de Bitcoin. A diferencia de otros métodos como los BRC-20, que se basan en los Ordinales, Runes utiliza el modelo UTXO y campos de datos para una mayor eficiencia y menor sobrecarga en la red.
RWA (Real World Assets) Significa “Activos del Mundo Real” y son activos físicos o financieros que se tokenizan en la blockchain. Esto significa que se convierten en tokens digitales que representan la propiedad de estos activos, permitiendo que se transaccione y se invierta en ellos de forma más fácil y accesible.  Son activos tangibles (como bienes raíces, materias primas, arte, etc.) o financieros (como bonos, acciones) que se representan como tokens digitales en la blockchain.

¡Contáctanos!