Lambo
Término utilizado para obtener grandes beneficios con una criptomoneda o hacerse rico con ella. Hace referencia a comprarse un Lamborghini con los beneficios obtenidos.
LAOS Network
Es una red blockchain de capa 1 diseñada para mejorar la interoperabilidad y escalabilidad en la creación e intercambio de activos digitales, especialmente tokens no fungibles (NFT). Funciona como una “Blockchain Universal” que permite la creación e intercambio de activos entre diferentes blockchains, incluyendo Ethereum, Polygon y cualquier cadena compatible con la Ethereum Virtual Machine, sin necesidad de puentes.
Layer
“Layer” o “Capa” se refiere a los diferentes niveles o capas de infraestructura dentro de una red blockchain, que permiten la construcción de una arquitectura escalable y eficiente. Estas capas, que van desde Layer 1 (la blockchain principal) hasta Layer 3, se encargan de diferentes aspectos del funcionamiento de la red, como la validación de transacciones, la escalabilidad y la interoperabilidad.
Layer 1
La Layer 1 (o capa 1) se refiere a la capa base o fundamental de una red blockchain. Es el nivel donde se realizan las transacciones, se validan y se agregan los bloques a la cadena. En esencia, la Layer 1 es la blockchain en sí misma, donde se establecen las reglas de consenso y se ejecutan las operaciones básicas.
Layer 2
La Layer 2 (o capa 2) se refiere a redes o protocolos que se construyen sobre la capa base de una blockchain (la “capa 1”), como Ethereum o Bitcoin. Estas redes layer 2, también conocidas como soluciones de escalabilidad, tienen como objetivo mejorar la eficiencia, velocidad y capacidad de procesamiento de la blockchain principal, abordando sus limitaciones.
Layer 3
La Layer 3 (o capa 3) se refiere a una plataforma o protocolo que se construye sobre las capas 1 y 2 de una blockchain, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques, ofrecer soluciones especializadas para aplicaciones descentralizadas (DApps) y mejorar la experiencia del usuario. Es una capa que facilita la comunicación entre diferentes blockchains y permite la transferencia de activos y datos entre ellas.
LayerAI
LayerAI, anteriormente conocido como “CryptoGPT” es una blockchain de capa 2 (Layer 2) que utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK) para la IA y la monetización de datos. Su objetivo es facilitar la creación de mercados descentralizados de datos para la IA, permitiendo a los usuarios monetizar sus datos diarios. Está diseñada para uso en el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) que permite monetizar los datos de nuestro día a día a través de marcados de datos para IA.
Lead Developer
También conocido como “Technical Lead” o “Development Lead” es un profesional de la tecnología que lidera y supervisa el desarrollo de proyectos de software, actuando como puente entre la dirección, el equipo de desarrollo y las necesidades técnicas.
Ledger
Su traducción es “Libro Mayor” y consiste en un registro contable de todas las transacciones en un archivo o base de datos desde los inicios del dinero y el comercio. Las redes de tipo blockchain de las criptomonedas tienen la posibilidad de crear libros mayores digitales distribuidos. Existen diferentes tipos de ledger en la era digital.
Lending
Consiste en prestar o depositar liquidez en un pool, en forma de criptomonedas o tokens, y recibir un interés por prestar esta liquidez a otros usuarios. Es el proceso de prestar criptomonedas u otros activos digitales a través de plataformas descentralizadas, recibiendo intereses o recompensas por ello. Es una forma de generar ingresos pasivos sin tener que vender los activos.
Lens Protocol
Es un protocolo de redes sociales descentralizado y componible, construido sobre la red Polygon. Permite a los usuarios crear perfiles sociales y aplicaciones de redes sociales, dando mayor propiedad a los usuarios sobre su contenido y datos sociales. Es un proyecto que ha sido iniciado por una figura muy conocida en el espacio cripto: Stani Kulechov, quien es el creador de AAVE, uno de los mayores protocolos DeFi que existen en el mundo cripto.
Leverage
Significa igual al término “apalancamiento”.
Libra
Libra (o “Diem”, como fue finalmente rebautizado) fue una criptomoneda, una moneda digital, que Facebook (ahora Meta) propuso como una solución global para realizar pagos de forma rápida, sencilla y barata, incluso en países con menos infraestructura financiera. Su objetivo era, inicialmente, permitir transacciones entre personas sin intermediarios, utilizando aplicaciones como WhatsApp o Instagram.
Licencia MIT
Es una licencia de software de código abierto permisiva, lo que significa que permite a las personas usar, copiar, modificar, fusionar, publicar, distribuir, sublicenciar y vender copias del software, incluso en proyectos comerciales, siempre y cuando se mantenga la atribución al autor original. Se trata de una licencia gratuita que permite que cualquiera obtenga una copia de este software y archivos de documentación asociados.
LIDO
Es una plataforma de staking multi-cadena cada criptomoneda es mantenida en staking en su respectiva cadena. Así, si hacemos staking de Polygon, esto significa que nuestro MATIC estará en la red Polygon (o Ethereum, recordando que este token está en ambas cadenas) manteniendo la seguridad de la misma. Si por el contrario hacemos staking de Solana, el token SOL se mantiene en la cadena Solana y es allí donde recibiremos nuestras recompensas. Es una solución de staking líquido que permite a los usuarios participar en el staking de Ethereum (ETH) sin necesidad de bloquear sus activos o mantener su propia infraestructura. A cambio de su ETH en staking, los usuarios reciben tokens stETH, que pueden ser utilizados para participar en otras actividades en la cadena, como préstamos, sin perder la liquidez de sus ETH.
Lightning Network
Sistema de micro pagos descentralizado que genera un canal para las transacciones, que tiene como finalidad agilizar las transacciones y reducir las comisiones. Es una red de pago de segunda capa (layer-2) que se sitúa sobre la blockchain de Bitcoin. Su objetivo principal es mejorar la escalabilidad y eficiencia de las transacciones de Bitcoin, permitiendo pagos instantáneos y de bajo costo. Funciona a través de canales de pago que permiten transferir Bitcoin sin necesidad de que todas las transacciones se registren en la blockchain principal.
Lightweight Wallets
Significa “billeteras de peso ligero” y son carteras para tokens u otras criptomonedas que se instalan en nuestro equipo y que ocupan menos espacio en nuestro disco duro y permiten una sincronización más rápida, ya que no es necesario descargar la información completa de la blockchain para usarla adecuadamente.
LimeWire (LMWR)
Es un token de utilidad diseñado para la plataforma LimeWire, una red de intercambio de archivos peer-to-peer (P2P) revitalizada que se enfoca en la creación de contenido y la gestión de comunidades online. El token LMWR se utiliza para mejorar la experiencia del usuario, apoyar la propiedad de contenido y facilitar las transacciones dentro de la plataforma. LimeWire es la primera plataforma Web3 para artistas, marcas y creadores de contenido que ha creado una economía circular, entre artistas y fans, basada en blockchain, NFT y tokens.
Liquidez
La liquidez es una característica de los mercados que nos permite reconocer si es posible comprar o vender un activo de forma rápida y sin contratiempos dentro de ese mercado. En DeFi, la liquidez se refiere a la facilidad y rapidez con la que se pueden comprar o vender criptomonedas o tokens sin afectar drásticamente su precio. Alta liquidez significa que hay muchos compradores y vendedores, lo que facilita transacciones rápidas y estables.
Liquidity Mining
Significa “minería de liquidez” Estrategia a través de la cual un inversor añade liquidez a un protocolo a cambio de token nativos del mismo. Es un mecanismo en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) donde los usuarios aportan criptomonedas a pools de liquidez para recibir recompensas, generalmente en forma de tokens del protocolo.
Liquidity Network
A menudo referenciada como Liquid Network, es una cadena lateral de Bitcoin que facilita transacciones rápidas y seguras de bitcoin entre diferentes plataformas. Es una red paralela a la red principal de Bitcoin, desarrollada por Blockstream utilizando la plataforma de cadena lateral Elements. Se trata de una red de pagos fuera de cadena construida sobre Ethereum con el fin de habilitar un sistema de transacciones instantáneas.
Liquidity Pool
Idéntico a “Pool de liquidez“.
Liquidity Provider (LP Liquidity)
Significa “Proveedor de Liquidez” y es cualquier persona que proporciona liquidez a un pool (piscina de liquidez) a fin de recibir “fees” por cada uno de los intercambios que se realicen sobre su liquidez aportada a ese pool, recibiendo esos fees en la criptomoneda elegida. A cambio de proporcionar liquidez, los LPs reciben “tokens LP” que representan su participación en el pool y pueden ganar una parte de las tarifas de transacción.
Liquidity Provider Token (LP Token)
Significa “Proveedor de Liquidez para Token” y es un token creado por la aportación de liquidez de una persona en criptomonedas. Se conoce como Farming y se recompensa a estos proveedores de liquidez, no con criptomonedas, sin con la creación de tokens cuantos más intercambios descentralizados se produzcan en ese pool. Estos tokens son emitidos por el protocolo al depositar fondos en el pool y sirven como recibo de propiedad, permitiendo al usuario reclamar su parte de las ganancias y la liquidez proporcionada.
Litecoin (LTC)
Es una criptomoneda peer-to-peer creada por Charlie Lee, un antiguo empleado de Google, en 2011. Esta criptomoneda comparte muchas características con bitcoin y se basa en su código original. Surge de la implementación del código de Bitcoin con una serie de modificaciones, entre ellas la frecuencia de emisión de los bloques y la cantidad de unidades de monedas que se iban a distribuir. Su logo es plateado porque aspira a ser la ‘plata’ del mundo crypto, donde el ‘oro’ sería el Bitcoin.
Loopring (LRC)
Es un protocolo de escalabilidad de capa 2 construido sobre la red Ethereum. Su objetivo es facilitar la construcción de exchanges descentralizados (DEX) que puedan competir con los exchanges centralizados en términos de velocidad y costos, Busca facilitar la construcción de DEX seguros, privados y con bajo coste de operación, haciendo uso de una poderosa sidechain y de la tecnología de privacidad zkRollups.