Tap-2-Earn
Es un modelo de juego en el que los jugadores ganan recompensas, a menudo en forma de criptomonedas o NFT, simplemente tocando la pantalla de sus dispositivos móviles o haciendo otras acciones sencillas y repetitivas. Es una evolución del Play-to-Earn (P2E), pero con una mecánica de juego más accesible para personas sin experiencia en videojuegos o criptomonedas.
Taproot
Es una tecnología que tiene como objetivo mejorar la privacidad y la capacidad de Bitcoin para crear complejos smart contracts. Esto con la finalidad de mejorar sus prestaciones y ayudar a la evolución de su cada vez mayor ecosistema. Es una actualización del protocolo de Bitcoin que fue implementada en noviembre de 2021.
TELOS (TLOS)
Significa “fin”, “objetivo” o “propósito”. Es una plataforma de blockchain de capa 1 que ofrece una plataforma para aplicaciones descentralizadas (dApps) y transacciones, conocida por su velocidad, escalabilidad y bajas comisiones. Opera con un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS). Su token nativo, TLOS, se utiliza para gobernanza, ejecución de contratos inteligentes y staking de recompensas.
Terra (LUNA)
Es un proyecto blockchain que buscaba crear todo un ecosistema centrado en la generación de aplicaciones DeFi sobre una blockchain de alta velocidad y la facilidad para generar stablecoins ancladas a las principales monedas fiat en todo el mundo. Se utilizaba para sistemas de pago globales estables, utilizando stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias. LUNA, el token nativo de Terra, se utilizaba para diversos propósitos, incluyendo la colateralización de stablecoins, la participación en el sistema de gobernanza y el pago de comisiones de transacción.
Testnet
Significa “red de pruebas” y es una blockchain alternativa utilizada para probar aplicaciones y nuevas características en un entorno controlado, sin afectar a la red principal (mainnet) que utiliza criptomonedas reales. Permite a los desarrolladores experimentar y realizar pruebas sin riesgo de perder activos reales. En Blockchain es utilizada para que los desarrolladores de la comunidad puedan testar cualquier tipo de código sin perjudicar el estado de la blockchain.
Tether Gold (XAUT)
Es un activo digital, o stablecoin, que representa la propiedad de oro físico. Cada token XAUT está respaldado por una onza troy de oro almacenada en bóvedas seguras en Suiza. Es decir, al comprar XAUT, estás adquiriendo el derecho a una cantidad específica de oro físico, aunque en forma digital. XAUT es un activo digital con el precio vinculado al del oro, desarrollado por la empresa Tether, la misma que tiene entre sus productos a la mayor stablecoin del ecosistema cripto: USDT.
Tezos (XTZ)
Es una blockchain de código abierto, auto-actualizable, diseñada para crear y alojar aplicaciones descentralizadas y activos. XTZ es el token nativo de la red Tezos, una red de blockchain de prueba de participación líquida. Tezos se distingue por su capacidad de actualizar el protocolo sin necesidad de hard forks, a través de un mecanismo de gobernanza en el que los participantes votan sobre las actualizaciones. Es una red blockchain de alta velocidad pensada en ofrecer una infraestructura especialmente adaptada para la ejecución de smart contracts y DApps con bajas comisiones.
The Graph (GRT)
Es un protocolo descentralizado que indexa y organiza datos de blockchain, haciendo que sean fácilmente accesibles a través de API llamadas subgrafos. Es como un “Google” para las blockchains, permitiendo a los desarrolladores consultar datos de forma eficiente y organizada. GRT es la criptomoneda nativa de The Graph, utilizada para incentivar a los participantes de la red (indexadores, curadores y delegadores) a través de staking, pagos y delegación.
Theta Network (THETA)
Es una blockchain descentralizada diseñada específicamente para la transmisión de vídeo, que permite a los usuarios compartir sus recursos de ancho de banda y computación para mejorar la calidad de la transmisión y recibir recompensas en tokens THETA- Es un proyecto de red descentralizada centrada en la transmisión de vídeo de peer-to-peer (P2P) y que usa una blockchain con capacidades smart contracts avanzadas para crear una economía de incentivos con la que prestar servicios en esta red de streaming.
Timelock
Significa “bloqueos de tiempo” en Bitcoin y son mecanismos que permiten retrasar el acceso a los fondos en una transacción hasta que se alcanza un momento específico, ya sea un número determinado de bloques o una fecha/hora específica. En esencia, son cláusulas que controlan la disponibilidad de los fondos, permitiendo la creación de contratos inteligentes más complejos. Los timelocks son una de las más practicas funcionalidades de Bitcoin, permitiéndole la capacidad de programar acciones de acuerdo a una serie de parámetros y convirtiendo así al Bitcoin en algo mejor que el dinero, un dinero digital completamente programable.
Timestamp
Significa “marca de tiempo”. Es una marca temporal que indica la fecha y hora en que ocurrió un evento o transacción. En criptomonedas, se utiliza para registrar la fecha y hora de la creación de un bloque dentro de una blockchain, garantizando el orden cronológico de los bloques y la seguridad de la red.
Token
Se traduce como “ficha” y puede referirse a varias cosas, pero en esencia, es una representación de algo que tiene valor en un contexto determinado. Puede ser un objeto físico como las fichas de casino, un objeto digital que representa una criptomoneda o un código de acceso, o incluso una representación de datos sensibles en un sistema de tokenización. Se trata de un activo digital alojado en una blockchain que permite a su propietario transmitirlo a un tercero a través de la cadena de bloques, el cual permite en su configuración varias capas de valor, lo que lo convierte en una especie de baúl digital en el que, según su programación, pueden incluirse uno o varios derechos. En resumen, es la representación digital de una unidad de valor o activo físico, tangible o intangible.
Token Allowance
Significa “Aprobación de Token” y se refiere a una función que permite a una aplicación descentralizada (dApp) gastar tokens en tu nombre, incluso sin que tu propia dirección tenga que realizar una transacción. Es como darle a la dApp una especie de “poder de abogado” para operar con tus tokens en una plataforma de blockchain. Es una interesante función de los tokens ERC-20 y ERC-777 de Ethereum, con la cual podemos otorgar permisos específicos de acceso y uso de fondos a DApps y DEX para que estos realicen operaciones de forma autónoma y segura.
Token Coleccionable
También se conoce como “Collectible token” es un token no fungible (NFT) que representa un activo digital único o una colección de activos digitales, como arte digital, objetos de juego o tarjetas de colección. Estos tokens son únicos, verificables y pueden ser coleccionados, almacenados e intercambiados.
Token de Gobernanza
Es una criptomoneda que otorga a sus poseedores el derecho a votar y participar en la toma de decisiones de un proyecto o protocolo descentralizado, especialmente en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). La gobernanza son las reglas que permiten el desarrollo y mantenimiento de una red o de un protocolo. La gobernanza puede ser descentralizada totalmente, parcialmente o centralizada, y el poseedor de tokens de gobernanza participa en las votaciones que propone la comunidad y así se toman las decisiones. Estos tokens permiten a la comunidad influir en la dirección y el desarrollo de la plataforma.
Token de Seguridad
Conocidos como “Security Token”, es un tipo de token criptográfico vinculado a valores financieros o a activos físicos, respaldado por bienes tangibles o intangibles, que otorgan a los propietarios derechos y obligaciones. Es un activo digital que representa la propiedad de un activo real (como una propiedad, un activo financiero o incluso una participación en una empresa o en un inmueble). En esencia, son como acciones, bonos u otros valores financieros que se emiten y negocian en una cadena de bloques (blockchain).
Token de Utilidad
Conocidos como “Utility Token”, es un token digital que permite acceder a servicios, productos o funciones dentro de una plataforma o ecosistema específico. Representan el derecho de uso de un producto o servicio que vaya a tener una función específica dentro del ecosistema de un proyecto. No están pensados como inversión, sino que ofrecen a los usuarios acceso a un producto o servicio futuro. Para diferenciarse de las ICO se suelen definir como eventos de generación de tokens (TGE) o eventos de distribución de tokens (TDE). A diferencia de los “security tokens”, que representan propiedad o inversión, los utility tokens no tienen un valor intrínseco y su valor está ligado a la utilidad que ofrecen dentro de la red o plataforma.
Token Generation Event (TGE)
Significa “Evento de Generación de Token” y se trata de un proceso que implica la creación y distribución de una nueva criptomoneda o token al público. Los TGE son un acto comercial y técnico que se lleva a cabo en una red basada en blockchain. Es una forma de recaudar fondos, generalmente a través de ventas públicas, privadas u ofertas iniciales de monedas (ICO). Los TGE son cruciales para el lanzamiento de nuevos proyectos y para involucrar a la comunidad.
Token Holder
Significa “Tenedor de un Token” o “Titular de un Token” por lo que se trata del poseedor de un token. Es alguien que posee o mantiene una cantidad de criptomonedas o tokens. Es decir, son personas que han adquirido y almacenan tokens (o criptomonedas) en su billetera digital, en lugar de venderlos inmediatamente.
Tokenización de activos
Es el proceso de transformar un activo físico o financiero en un activo digital que pueden ser gestionados y transferidos en una blockchain. Este activo digital se llama token y representa una fracción o el valor total del activo original. Estos tokens, que pueden ser representaciones de propiedad, acceso, o pago, facilitan la negociación de activos en mercados más inclusivos y eficientes. Los tokens se pueden comprar y vender en una cadena de bloques (blockchain) lo cual permite que los inversores puedan participar en los mercados de activos de forma más inclusiva.
Tokenomics
La Tokenomics, o economía de tokens, es el estudio y diseño de los aspectos económicos de los tokens en un proyecto basado en blockchain. Esto incluye la creación, distribución, utilidad, y cómo los tokens interactúan en el ecosistema para lograr el éxito y mantener su valor. Son las reglas que rigen el funcionamiento de un token entre todos sus participantes (oferta, demanda, distribución, política, quema, incentivos, usos, etc). Es el estudio de la creación de incentivos económicos basados en la creación de unidades de valor sobre la cual se pueden crear modelos de negocio auto-gobernables, que empoderen al usuario para interactuar con sus productos, facilitando la distribución y compartiendo los beneficios entre todos los participantes.
Tomador
Un “taker” (tomador) es un usuario que ejecuta una orden de compra o venta al precio actual del mercado, es decir, una orden que se ejecuta inmediatamente. Son los que consumen la liquidez proporcionada por los “makers” al crear órdenes limitadas en el libro de órdenes. En otras palabras, los takers toman las ofertas de los makers, utilizando la liquidez que ellos han creado en el mercado. Cuando un taker ejecuta una orden de mercado, se consume la liquidez del libro de órdenes, ya que la orden se ejecuta contra una orden existente.
TON (The Open Network)
Es una blockchain descentralizada de alto rendimiento diseñada para soportar aplicaciones y transacciones a gran escala, inicialmente desarrollada por los hermanos Durov, fundadores de Telegram. Su token nativo, Toncoin (TON), se utiliza para las transacciones, el staking y la gobernanza de la red. La red TON se ha ido expandiendo a través de una comunidad de desarrolladores y usuarios que buscan crear un ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios financieros descentralizados (DeFi), entre otros.
Toro
Del inglés “Bull”, se trata de un inversor con sentimiento optimista sobre el precio del mercado que espera un incremento del mismo. Los toros establecen una relación de dualidad y contraposición con los osos. Un inversor alcista, o toro, basa sus inversiones en la creencia de que los precios del mercado subirán. Los toros suelen invertir en un mercado donde los precios están cayendo, pero donde esperan que la tendencia se invierta. Buscan criptomonedas donde una tendencia alcista en el precio les hará obtener un beneficio.
Trading
Significa “negociación”, “intercambio” o “comercialización”. Es la actividad de comprar y vender activos financieros, como acciones, divisas, o materias primas, con el objetivo de obtener beneficios a partir de la fluctuación de precios en el mercado. Esta actividad, también conocida como negociación o comercio, se basa en la especulación, buscando comprar barato para luego vender caro y generar una ganancia.
TRAKX
Es una plataforma especializada en la creación y gestión de Crypto Tradable Indices (CTIs). Es una potente plataforma de inversión pensada en faclitar el acceso a los activos digitales gracias al uso de CTIs.
Transacciones confidenciales (CT)
También se usa “Confidentials Transactions (CT)”. Son un mecanismo criptográfico que permite ocultar detalles sensibles de una transacción en una blockchain. Esto incluye ocultar la cantidad de moneda enviada, la dirección de origen o destino, y el origen de los fondos, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y la verificabilidad de la transacción. Son un protocolo criptográfico del tipo Protocolo de Conocimiento Cero (ZKP) diseñado para hacer que las transacciones de criptomonedas en una blockchain sean privadas y anónimas.
Transaction block
Significa “Bloque de Transacción” en el contexto de una blockchain, como Bitcoin o Avalanche, es un grupo de transacciones que se agrupan y validan juntos. Estos bloques son esencialmente unidades de información que se añaden a la cadena de bloques en una secuencia ordenada. En otras palabras, son los “paquetes” de información que contienen las transacciones realizadas dentro de la red.
Transaction Replay
Significa “Transacción Repetida” y es una situación donde una transacción válida en una cadena de bloques también puede ser validada y ejecutada en otra cadena de bloques, especialmente en escenarios de fork. Esto significa que el mismo envío de monedas o tokens podría ocurrir dos veces, uno en la cadena original y otro en la nueva cadena. En esencia, es aquella transacción válida en las dos cadenas de bloques creadas a raíz del fork. Enviar monedas de una cadena puede conducir al envío de estas mismas sobre la nueva cadena.
TRON (TRX)
Es uno de los proyectos de criptomonedas más ambiciosos del mundo cripto, ya que busca ofrecer toda una plataforma económica y de alta escalabilidad para smart contracts, DApps y almacenamiento descentralizado. La mayor ventaja de utilizar Tron es el hecho de que los artistas y creadores de contenidos de todo el mundo tienen ahora la opción de ser propietarios de los contenidos que crean en su totalidad. La posibilidad de crear sus contenidos y compartirlos sin tener que preocuparse por las agobiantes tasas de transacción es también una gran ventaja.
Turbo (TURBO)
Se trata de la primera criptomoneda desarrollada íntegramente utilizando Chat-GPT 4. Es una criptomoneda que busca fusionar la inteligencia artificial (IA), la creatividad y la comunidad. Es una comunidad descentralizada impulsada por la creatividad y gobernada por IA.
Turing Completo
La completitud de Turing es una medida de la capacidad expresiva de un sistema, lo que significa que su potencial es ilimitado. un sistema o lenguaje de programación es Turing completo si puede realizar cualquier cálculo que pueda ser realizado por una máquina de Turing. Esto significa que puede simular cualquier algoritmo, lo que lo hace extremadamente versátil y potente.