Mainnet
Se refiere a la red principal de una blockchain donde se realizan transacciones reales y las monedas o tokens tienen valor monetario. Es la contraparte de las redes de prueba (testnet), donde las transacciones y tokens no tienen valor real y se utilizan para pruebas y desarrollo.
Maker
Maker, en el contexto Blockchain, se puede refierir a tres cosas: (1) MKR es un token ERC-20 nativo del Protocolo Maker, utilizado para la gobernanza y la gestión del protocolo. (2) MakerDAO es una organización autónoma descentralizada que utiliza el token MKR y el Protocolo Maker para mantener la paridad de la stablecoin DAI con el dólar estadounidense. (3) Un maker es quien crea una orden en un exchange y especifica las condiciones que considere conveniente, como precios, cantidad del valor a vender o comprar, la forma de pago, entre otras. Y espera a que alguien esté de acuerdo con dichas condiciones y ejecute la operación.
Mango (MNGO)
Es un token nativo de la plataforma Mango Markets, una plataforma que ofrece servicios de comercio e inversión tanto en el ámbito centralizado (CeFi) como en el descentralizado (DeFi). Mango Markets ofrece servicios como trading con margen, mercados al contado y perpetuos, y liquidez gracias a su integración con múltiples fuentes. MNGO se utiliza para la gobernanza de la plataforma y para obtener recompensas dentro del ecosistema.
Margin Trading
Significa “Trading con Margen” o “Trading con Apalancamiento” y es una forma de operar con apalancamiento, donde el operador utiliza fondos prestados (normalmente de la plataforma de trading) para aumentar la posición que puede controlar con su capital. Esto permite obtener mayores ganancias potenciales, pero también conlleva un mayor riesgo de pérdida.
Market Cap
Se traduce como “Capitalización de Mercado” y es el valor de las acciones en circulación de una empresa en un momento determinado. En el mundo cripto, es el valor en moneda fiat (USD, EUR,..) de los tokens en circulación a precio de cotización de mercado. Se calcula multiplicando el precio actual de ese token por la cantidad total en circulación.
MASF (Miner-Activated Soft Fork)
Significa “Marco de Almacenamiento que da Cuenta de Medios”, Un MASF es un mecanismo por el cual los mineros de la blockchain pueden introducir actualizaciones de software (soft forks) sin afectar el funcionamiento de la red. Estas actualizaciones pueden introducir mejoras en el protocolo, pero no requieren que todos los usuarios de la red actualicen su software para seguir funcionando.
MAST (Merkelized Abstract Syntax Trees)
MAST significa “Árboles de Sintaxis Abstracta Merkelizados”. Es un concepto que se usa en Bitcoin para flexibilizar las capacidades de scripting de la red, permitiendo la inclusión de información más compleja dentro de las transacciones. En otras palabras, MAST ayuda a crear scripts más avanzados y personalizados en Bitcoin.
Masternode
Es un nodo especial que realiza funciones más avanzadas que los nodos regulares, como validación de transacciones, transacciones instantáneas o votación de decisiones de la red. Funciona como un servidor que apoya la red blockchain y exige una inversión sustancial en la criptomoneda para operar. Es un tipo de nodo que se encargan de procesar las transacciones de la blockchhain y reciben una recompensa cuando se mina un bloque. Se caracterizan porque para correr un masternode en una red debes tener congeladas una importante cantidad de criptomonedas de esa red.
Matic
Es el token nativo de la red Polygon, una solución de escalado para Ethereum. Polygon se creó para mejorar la velocidad y reducir los costos de las transacciones en Ethereum. Polygon (antes conocida como Matic) es una plataforma que permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) en una red más rápida y económica que la red principal de Ethereum.
MemPool
Idéntico al término explicado “Pool de Transacciones”.
Mercado alcista
Es igual el término explicado “Bull Market”.
Merged Mining
Significa “Minería Combinada” y es un método que permite minar varias cadenas de bloques simultáneamente utilizando el mismo esfuerzo computacional. En esencia, un minero puede dirigir su poder computacional a varias cadenas de bloques, todas las cuales comparten el mismo algoritmo de prueba de trabajo.
Merkle Root
Se traduce como “Raíz de Merkle” y se refiere el valor hash final resultante de un árbol de Merkle, que es una estructura de datos en forma de árbol que representa las transacciones dentro de un bloque. Esencialmente, es un “resumen” único de todas las transacciones en un bloque, asegurando su integridad y verificación.
MetaMask
Es un proyecto de monedero que nos permite manejar fondos para interactuar de forma más sencilla con las distintas DApps que se ejecutan en la red Ethereum, y todo ello a través de una sencilla extensión para navegadores web.
Metaverso
Es un entorno virtual en 3D donde las personas, representadas por avatares, pueden interactuar y experimentar como si estuvieran en un mundo físico, pero digital. Las criptomonedas en el metaverso son monedas digitales que se utilizan para realizar transacciones dentro de estos mundos virtuales, como comprar tierras, objetos o servicios.
MEW
MEW es una memecoin única porque va en contra del común denominador de muchas de ellas, su mascota es un gato en lugar del perro que solemos ver en proyectos como Dogecoin o Shiba Inu. Es una memecoin basada en la blockchain de Solana. MEW se lanzó en marzo de 2024 y ha ganado atención en el mundo de las criptomonedas por su enfoque en la narrativa de los gatos en un espacio dominado por los perros.
MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation)
Es el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) a la Unión Europea, es una regulación del ecosistema financiero europeo, especialmente en el ámbito de las criptomonedas y los prestadores de servicios relacionados a las mismas. Su objetivo principal es garantizar la estabilidad financiera, proteger a los inversores y facilitar la innovación en el sector de las criptomonedas.
MimbleWimble
Este es un protocolo que busca ofrecer una revolucionaria privacidad, seguridad y escalabilidad al mundo de las criptomonedas. En esencia, MimbleWimble intenta hacer que las transacciones sean más difíciles de rastrear, eliminando la información de la dirección del destinatario de la transacción en el registro público, lo que se conoce como “fungibilidad”.
Minería
La minería de liquidez en DeFi es un proceso en el que los usuarios proporcionan criptomonedas a pools de liquidez dentro de plataformas DeFi y, a cambio, reciben recompensas. Estas recompensas suelen ser en forma de tokens nativos de la plataforma o una parte de las tarifas de transacción generadas por las operaciones en el pool. En esencia, es la actividad mediante la cual se emiten nuevos cripto activos y se confirman transacciones en una red blockchain o es el proceso de consecución del nonce que resuelve el acertijo hash, dentro del cual se producen las operaciones de consenso.
Minero
Un minero es un participante en una red blockchain que se encarga de verificar transacciones y agregarlas al libro mayor público de la blockchain. Este realiza este proceso resolviendo problemas matemáticos complejos, un proceso conocido como minería. A cambio de su trabajo, los mineros reciben criptomonedas como recompensa. Los mineros son nodos que validan transacciones y crean bloques con el objetivo de conseguir un premio en la criptomoneda de esa blockchain. Para poder cerrar un bloque debe conseguir un número arbitrario único o nonce que resuelve exitosamente un acertijo hash.
Mining Pool
Idéntico al término explicado “Pool de Minería”.
Mintear
Viene del término “to mint” y significa “crear” o “acuñar” y consiste en crear un nuevo activo digital, como un token o un NFT, y añadirlo a la red blockchain. Este proceso certifica la propiedad y la unicidad del activo, convirtiéndolo en un elemento único e irrepetible dentro de la blockchain. Algo similar a quien acuña una moneda.
Mirror Protocol (MIR)
Es un protocolo DeFi que permite la creación de activos sintéticos (“mAssets”) que imitan el comportamiento de precios de activos del mundo real, como acciones o materias primas. Estos mAssets se crean utilizando contratos inteligentes en la red Terra, proporcionando exposición a sus movimientos de precios sin necesidad de ser propietario del activo subyacente. MIR permite crear y comerciar con activos sintéticos, permitiéndote unir el mundo de los activos tradicionales y blockchain en un solo lugar.
Mixer
Significa “mezclador” de monedas es una función especial diseñada por la comunidad cripto para permitir a los usuarios de criptomonedas no centradas en el anonimato mezclar sus monedas con la de otros usuarios para obtener un mejor nivel de privacidad y anonimato, evitando así el rastreo y marcaje de dichas monedas por parte de entidades centralizadas y las actividades que sus usuarios han tenido con las mismas.
MON Protocol
Es una plataforma Web3 enfocada en el desarrollo y publicación de juegos y propiedades intelectuales (IP) nativas de blockchain. Su objetivo es democratizar los juegos y fomentar la participación de la comunidad a través de la tecnología blockchain.
Moneda alternativa
Es cualquier moneda que se usa como alternativa a la moneda oficial de un país o región, a menudo con el objetivo de facilitar intercambios dentro de una comunidad específica o promover un sistema económico alternativo. Estas monedas pueden ser físicas o digitales, centralizadas o descentralizadas, y pueden tener un valor basado en la confianza de la comunidad o en un bien tangible.
Moneda digital
También llamada “dinero digital”, “divisa virtual”, “moneda virtual”, “dinero virtual” o “dinero electrónico es un medio de intercambio disponible en forma digital, no en forma física (es decir, no en forma de billetes y monedas) que posee propiedades similares a las monedas físicas, permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Tanto las monedas virtuales cómo las criptomonedas son tipos de monedas digitales, pero unas están centralizadas (como el euro o dolar americano que se paga mediante tarjeta bancaria) y otras descentralizadas (como por ejemplo el USDC o EURC que se paga en una red blockchain descentralizada).
Moneda fiat
Idéntico al término “divisa fiat” o “dinero fiat”.
Moneda Off-Ledger
Significa “Moneda Fuera del Libro Mayor” y son todas las monedas que se pueden utilizar con un monedero digital, pero no fueron desarrollados para ello. Esta palabra engloba tanto el dinero gastado por los estados nacionales como las criptodivisas. Es una moneda que se emite fuera del libro mayor y que se usa en este libro mayor. Como ejemplo podría ser un libro mayor distribuido de una moneda fiduciaria nacional: El yen japonés, el dólar estadounidense y el euro son ejemplos de esto en la práctica.
Moneda On-Ledger
Significa “Moneda Dentro del Libro Mayor” y es una moneda que se emite dentro del libro mayor y que se usa dentro de este. Es aquella que se mantiene y se registra en una blockchain (libro mayor distribuido) pública y descentralizada. Esto significa que las transacciones y la información relacionada con la moneda son visibles para todos los participantes de la red y no están controladas por una entidad central. Cualquier criptomoneda cumple esto, como puede ser Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.
Moneda virtual
Idéntico ala término “moneda digital” o “criptomoneda”.
Monero (XMR)
Es la criptomoneda líder enfocada en transacciones privadas y resistentes a la censura. Las transacciones de Monero son confidenciales y no rastreables. Es una criptomoneda de código abierto creada en abril de 2014 y cuenta con un alto nivel de privacidad y descentralización.
Moonbeam (GLMR)
Moonbeam Network (GLMR) es un proyecto construido sobre una parachain de Polkadot que busca crear un puente que comunique y permita la ejecución directa de aplicaciones Ethereum dentro de Polkadot, gracias a su compatibilidad con la EVM. Su objetivo principal es proporcionar una solución interoperable y escalable para proyectos de blockchain, especialmente aquellos que buscan migrar o expandirse desde Ethereum.
Mooning
Significa como “ir a la luna” y se usa esta expresión cuando los precios que se van por las nubes. Significa que una criptomoneda está experimentando un crecimiento rápido y sustancial en su precio. Se refiere a una subida pronunciada y positiva, como si el precio se estuviera disparando hacia la luna.
Moonriver (MOVR)
Es la criptomoneda nativa de la red Moonriver, una parachain de contrato inteligente compatible con Ethereum que opera en la red Kusama. MOVR se utiliza para diversas funciones dentro del ecosistema, incluyendo pagar comisiones de transacción, apoyar la ejecución de contratos inteligentes, incentivar a los nodos y facilitar la gobernanza de la red.
MPC Wallet
Significa “Monedero de Computación Multipartita” y es un tipo especial de monedero de criptomonedas en el que las claves de acceso al mismo se dividen en varios dispositivos informáticos, usando un esquema de multifirmas y pruebas de conocimiento cero que los hace especialmente más seguros que otras opciones de monederos ya conocidos. A diferencia de las billeteras tradicionales que utilizan una única clave privada, la MPC Wallet divide esta clave en fragmentos y los distribuye entre múltiples dispositivos o partes.
Multisignature
Significa como “multifirma” y es una forma de tecnología usada para añadir seguridad en las transacciones de una cartera. Para que dicha cartera pueda transaccionar es necesario que varios usuarios aprueben la realización de dichas transacciones.
MultiverseX (EGLD)
Es una blockchain pública, descentralizada y de alto rendimiento que busca ofrecer velocidades de transacción extremadamente rápidas mediante el uso de sharding, un mecanismo de escalabilidad horizontal. La criptomoneda nativa de MultiversX es EGLD, utilizada para transacciones, participación en aplicaciones y como incentivo para los participantes de la red. Es un proyecto de blockchain que ha sido rebrandeado, su anterior nombre es Elrond (EGLD), cambiando su enfoque hacia la creciente industria del metaverso.