IA
Significa “Inteligencia Artificial”. La IA es un campo de la informática que se enfoca en desarrollar sistemas y tecnologías que puedan imitar las funciones cognitivas humanas. Se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Es la capacidad de una máquina para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, razonar, resolver problemas y tomar decisiones. La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y aprender patrones y reglas que les permitan tomar decisiones. Se utiliza en diversos campos como la medicina, la educación, el entretenimiento, la economía y la seguridad.
Impermanent Loss
Idéntico a “Pérdida Impermanente”.
Inflación
La inflación se refiere al aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período de tiempo. Es un fenómeno económico que afecta a todos, desde los consumidores hasta las empresas y los gobiernos. En DeFi, la inflación se refiere al aumento de la oferta de tokens con el tiempo, lo que puede disminuir el valor de cada unidad de la criptomoneda. Las criptomonedas inflacionarias tienen una tasa predefinida de emisión o recompensa para los mineros o validadores, lo que resulta en una mayor cantidad de monedas en circulación.
Initial Coin Offering (ICO)
Se traduce como “Oferta Inicial de Moneda”. Una ICO permite a una empresa o proyecto ofrecer tokens digitales a inversores a cambio de capital. Es una forma de recaudación de fondos que las empresas y proyectos, especialmente en el ámbito de las criptomonedas, utilizan para obtener financiación. En esencia, es como una Oferta Pública Inicial (IPO) en el mundo cripto, donde los inversores compran tokens o monedas digitales a cambio de dinero fiduciario o criptomonedas.
Initial DEX Offering (IDO)
Significa “Oferta Inicial de Depósitos Descentralizados”. Un OID es un tipo de evento de recaudación de fondos donde los proyectos blockchain venden tokens al público a través de plataformas de intercambio descentralizadas. A diferencia de los métodos tradicionales como las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) o las Ofertas de Tokens de Valores (STO), las OID operan directamente en plataformas descentralizadas.
Initial Exchange Offering (IEO)
Significa “Ofertas Iniciales de Intercambios” y son herramientas que buscan ser un sustituto más seguro de las conocidas ICO y brindar así una puerta que abra el camino a la financiación de proyectos sobre tecnología blockchain y DLT en el mundo. Una IEO (Initial Exchange Offering u Oferta Inicial de Intercambio en español) es un proceso de recaudación de fondos para un proyecto criptográfico que se lleva a cabo en la plataforma de un exchange de criptomonedas. En esencia, el exchange actúa como intermediario, gestionando la venta de tokens del proyecto a inversores.
Injective Protocol (INJ)
INJ es un protocolo de finanzas descentralizadas que busca ofrecer capacidades de negociación sin permisos en mercados de derivados arbitrarios. Su objetivo es crear una plataforma para la negociación de derivados, futuros y otros productos financieros de forma descentralizada, sin permisos y con alta eficiencia. El token INJ es la criptomoneda nativa de este protocolo y juega un papel fundamental en la gobernanza, el staking y el pago de transacciones.
Input
Significa “Entrada” y, en una transacción de criptomonedas cada input o entrada hace referencia a las direcciones desde las que se recibe las criptomonedas. Es decir, las direcciones desde las que las monedas ‘entran’.
InstantSend (Dash)
Es un sistema de pago que permite transacciones instantáneas y de baja comisión. Funciona a través de la red de masternodes de Dash, donde los masternodes validan las transacciones rápidamente para asegurar su finalización inmediata. En esencia, InstantSend facilita pagos rápidos y eficientes dentro de la red Dash.
Intercambio
Idéntico a “Swap”.
Intercambio atómico
También conocido como “Atomic Swap” es un tipo de intercambio de criptomonedas a nivel elemental, donde los usuarios pueden intercambiar monedas de diferentes blockchains sin ningún tipo de intermediario. Es un protocolo que permite el intercambio directo de criptomonedas entre dos partes sin la necesidad de un intermediario o plataforma centralizada, lo cual se logra mediante contratos inteligentes y hashes criptográficos, asegurando que la transacción se complete o se cancele si una de las partes no cumple.
Interés Compuesto
También conocido como interés sobre interés, es una estrategia de reinversión de las ganancias generadas en una inversión en criptomonedas. En esencia, se trata de sumar los beneficios obtenidos a la inversión original para que, en los siguientes períodos, se generen nuevos beneficios sobre ese monto total. Se diferencia del interés simple, en que éste se refiere al rendimiento generado sólo por el depósito principal.
Interés Simple
El interés simple es la cantidad de dinero que se gana o se paga por el uso de un capital durante un período de tiempo, y se calcula solo sobre el capital inicial. A diferencia del interés compuesto, donde los intereses se acumulan al capital, el interés simple se calcula de manera lineal, sin que los intereses generados se reinviertan para generar nuevos intereses.
Internet Computing Protocol (ICP)
Significa “Protocolo de Computación de Internet”. El ICP es una blockchain de código abierto y descentralizada que permite a las aplicaciones Web3 funcionar directamente en la web, eliminando la necesidad de servidores centralizados. En otras palabras, el ICP busca crear una web descentralizada o Web3 en la que las aplicaciones y servicios puedan ser alojados y ejecutados sin la intermediación de empresas de tecnología centralizadas. Desarrollada principalmente por la organización DFINITY, fundada por Dominic Williams, este proyecto tiene como objetivo descentralizar Internet y crear un espacio cibernético más abierto y autónomo.
Invariante de un pool
Es la fórmula que permite calcular los precios de los tokens de un pool, en función de su oferta y demanda que consiste en Invariant = Nº de tokens “A” x Nº de Tokens “B”. El invariant se ha de mantener constante en el pool, de manera que el aumento o disminución de precio de uno de los tokens, hace que el otro token realice la operación contraria para que el “Invariant” se mantenga estable.
IOTA
Es un proyecto de red y criptomoneda basado en tecnología DAG y que apunta a ser el puente que una a todos los dispositivos Lot of Things (LoT) del mundo bajo una red alta velocidad, escalabilidad y seguridad.
IPFS (Inter Planetary File System)
Es un sistema de intercambio de archivos descentralizado peer to peer (P2P). A diferencia de los sistemas de archivos tradicionales de Internet (HTTP/HTTPS) donde los archivos se almacenan en un único lugar, IPFS distribuye los datos en una red de nodos, lo que mejora la resistencia a la censura, la robustez y la eficiencia. El IPFS permite a las personas acceder a contenido, sin la necesidad de un servidor centralizado, que busca garantizar la seguridad, privacidad y resistencia a la censura de los datos. Tiene como objetivo promover el crecimiento de una internet más justa que no esté en manos de unos pocos servidores.