Aprende » Glosario de Términos

Tecnología Blockchain

Todos # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Fake Se trata de un anglicismo que se utiliza actualmente en el mundo digital para referirse a todo aquello que se muestra con la intención de parecer auténtico, pero es una falsificación o imitación de la realidad. Muy usado cuando algo no es verdadero o confiable, cuando algo que es falso o mentira.
Falla bizantina Es una condición de un sistema computacional, concretamente de sistemas de computación distribuidos. Esta condición ocurre cuando uno o más componentes han fallado y no hay información precisa sobre si un componente ha fallado, o si la información del sistema es correcta. Esto significa que mientras un observador podría ver el nodo como fallado, otro podría verlo como funcionando correctamente.
Fantom (FTM) Es una plataforma de contratos inteligentes de gráficos acíclicos dirigidos (DAG) que busca resolver los problemas de escalabilidad y velocidad de transacciones que enfrentan otras blockchains. Utiliza un algoritmo de consenso llamado Lachesis, que permite transacciones rápidas y eficientes. FTM es el token nativo de la red Fantom y se utiliza para hacer staking, votar, realizar pagos y pagar tarifas de transacción.
Farcaster Es un protocolo descentralizado que permite la creación de diversas aplicaciones de redes sociales, siendo Warpcast su aplicación insignia. Permite la creación y conexión de aplicaciones de redes sociales, promoviendo la transparencia, seguridad y el control del usuario sobre sus datos. Es decir, es una alternativa a las redes sociales tradicionales, enfocada en la descentralización y la privacidad.
Farming En el de las finanzas descentralizadas (DeFi), “farming” o “yield farming”, que significa “cultivar” o “agricultura de rendimiento”, se refiere a una estrategia de inversión donde los usuarios depositan criptomonedas en plataformas DeFi para obtener recompensas, como intereses o comisiones. En esencia, es la aportación de liquidez a un protocolo DeFi de blockchain y a cambio generación de tokens como recompensa (rewards) en un marco de tiempo limitado.
Faucet Significa literalmente “grifo” o podría significar llave. Son sitios webs que te dan una pequeña fracción de una criptomoneda por realizar una acción sencilla (por ejemplo rellenar un captcha). Estos sistemas de recompensa toman de allí su nombre debido a que «gotean» ínfimas cantidades de criptomonedas, tal como un grifo podría gotear pequeñas cantidades de agua cada cierto tiempo. Se crearon para promocionar el Bitcoin y que cualquiera pudiera acceder a esta criptomoneda y hacerla circular. Hoy en día hay faucets de casi cualquier criptomoneda del mercado.
FDMC (Fully Dilluted Market Cap) Significa “Capitalización de Mercado Totalmente Diluida”. Se trata de una métrica que estima el valor total de una criptomoneda si toda su oferta máxima estuviera en circulación. Se calcula multiplicando la oferta máxima de tokens por su precio actual. Esta métrica ayuda a comprender el potencial máximo de valoración de un proyecto criptográfico en caso de que toda su oferta sea distribuida. Resumiendo, es la proyección futura de la oferta circulante de un token en base a las emisiones e inflación previstas para el mismo.
Fee Se traduce como “tarifa”, “cuota”, “tasa” o “honorario” dependiendo del contexto y consiste en un pago que se realiza por un servicio, derecho o transacción.
Fetch.ai Es una plataforma de código abierto que facilita la creación y uso de agentes de software autónomos (uAgents) que pueden realizar tareas económicas y de aprendizaje automático. Es una red descentralizada que busca democratizar la tecnología de la IA y permitir que la IA autónoma sea accesible para todos.
Fiat Es idéntico al significado de término “dinero fiat”.
Filecoin (FIL) Es una red de blockchain que busca crear una enorme red de nodos de almacenamiento de datos descentralizados, que funciona en base a smart contracts y un token nativo conocido como FIL. Esta red permite a los usuarios alquilar su espacio de almacenamiento no utilizado para almacenar y recuperar datos, generando ingresos en FIL, la criptomoneda nativa de la red.
Finanzas Centralizadas (CeFi) También se usa el término “Centralized Finance (CeFi)”. Nos referimos a CeFi cuando hablamos del mercado de finanzas tradicional que siempre hemos conocido donde las operaciones están custodiadas por un tercero, normalmente una empresa, banco o institución. Enfrente nos encontramos las finanzas DeFi (Decentralized Finance) que son las que se desarrollan en la Blockchain.
Finanzas Descentralizadas (DeFi) También se usa el término “Descentralized Finance (DeFi)”. Nos referimos a DeFi cuando hablamos del sistema financiero que opera en una red descentralizada de ordenadores, eliminando la necesidad de intermediarios como bancos o instituciones financieras tradicionales, el cual permite a los usuarios realizar operaciones financieras como préstamos, inversiones y seguros sin la necesidad de una entidad central. Es la nueva alternativa a las finanzas (CeFi) centralizadas tradicionales de toda la vida en las que un intermediario (mayormente banco) ha venido regulando durante siglos las reglas transaccionales de activos y divisas.
Finanzas Regenerativas (ReFi) También se usa el término “Regenerative Finance (ReFi)”. Nos referimos a ReFi cuando buscamos un enfoque financiero que busca crear sistemas económicos que generen valor a la vez que restauran y mejoran el medio ambiente y la sociedad. A diferencia de las finanzas tradicionales (CeFi) que a menudo se centran únicamente en el beneficio económico, ReFi busca equilibrar el beneficio con la sostenibilidad social y ambiental. Son una combinación de dos disciplinas distintas: economía regenerativa y finanzas descentralizadas, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de acceso a servicios financieros sostenibles y abiertos para todos.
Firmas DER Las firmas estrictas DER, también conocidas como “Firmas DER” que es el acrónimo de “Distinguished Encoding Rules”, son un tipo de codificación que asegura la integridad y validez de una firma digital bajo cualquier ambiente. Garantizan que la firma cumple con normas específicas y no se ha modificado. Son muy usadas en las criptomonedas para asegurar la validez de las firmas digitales.
Flash Loan Idéntico a Préstamos Flash.
Flippening Es una estrategia de inversión donde se compra un activo para revenderlo a un precio superior en un periodo de tiempo corto. Se puede entender tanto en el contexto de inversión intra-día como en la inversión en ICOs antes de que estas salgan a la venta en mercados. En blockchain, se refiere al potencial futuro donde la capitalización de mercado de Ethereum (ETH) supera a la de Bitcoin (BTC). Es decir, el valor total de todas las ETH en circulación supera al valor total de todas las BTC en circulación.
Flipping Se refiere a la práctica de comprar una criptomoneda para luego venderla rápidamente con el objetivo de obtener una ganancia aprovechando pequeñas fluctuaciones de precios. Es similar a comprar algo para revenderlo lo antes posible.
Flow (FLOW) Es una blockchain diseñada para ofrecer alta velocidad y escalabilidad, ideal para la creación de aplicaciones descentralizadas, juegos y coleccionables digitales como NFTs. Es la moneda nativa de la red Flow y se utiliza para transacciones, staking, delegación y pago de comisiones. Flow se caracteriza por separar el consenso (acuerdo sobre el orden de las transacciones) de la computación (ejecución de las transacciones), lo que permite un procesamiento más rápido.
FOMO (Fear of Missing Out) Significa “Miedo a perderse algo” y en DeFi se usa para expresar el miedo a perderse una subida de precios. Viene de la sensación de ansiedad que surge al creer que otros están teniendo experiencias más divertidas o gratificantes que uno mismo, y que uno se está perdiendo.
Fork Significa “bifurcación” de cadenas y un “fork” es cuando se crea una nueva versión de una cadena de bloques, separada de la original, a menudo debido a cambios en el código o protocolo. Esta bifurcación puede ser “dura” (hard fork) cuando una blockchain se divide en dos cadenas separadas como consecuencia del uso de dos conjuntos de reglas incompatibles que intentan gobernar el sistema; o puede ser “suave” (soft fork) si se trata de un cambio de reglas compatibles que crea bloques reconocidos como válidos por el software anterior, es decir, es compatible con versiones anteriores.
Foundation El término Foundation en el mundo cripto puede referirse a una plataforma para creadores (plataforma Foundation), organizaciones sin fines de lucro que apoyan proyectos (fundaciones de criptomonedas) o tokens criptográficos que utilizan la palabra “Foundation” en su nombre.
FPGA (Field Programmable Gate Array) Una FPGA en blockchain está especialmente diseñada para realizar cálculos criptográficos, como la minería de criptomonedas. Es una alternativa a los CPU y GPU, pero también a los ASIC especializados, que ofrece mayor eficiencia energética y flexibilidad que estos últimos.
Friend.Tech Es una criptomoneda y plataforma de redes sociales que permite a los usuarios tokenizar su presencia en redes sociales. Los usuarios pueden crear y vender tokens que representen su “amistad” o seguimiento, permitiendo a otros interactuar con ellos a través de estos tokens. En esencia, es una red social descentralizada impulsada por tokens.
Frontend Es lo que vé el usuario en una aplicación, plataforma o sitio web (estilos, formatos, colores, fondos, etc.) que permite la interacción del usuario con la plataforma o sitio web. En el contexto de blockchain, frontend se refiere a la interfaz de usuario que permite a los usuarios interactuar con la blockchain, ya sea para ver información, realizar transacciones o gestionar sus activos.
FUD Es el acrónimo de  “Fear, Doubt and Uncertainty” y se traduce como de “miedo, duda e incertidumbre” y, en DeFi, se refiere a la difusión de información negativa o engañosa sobre un proyecto o activo digital con el objetivo de crear pánico y desalentar la inversión. Este fenómeno puede llevar a una caída en el precio de las criptomonedas o a una disminución en la confianza de los inversores.
Fudster Un fudster es una es una persona o entidad que difunde información negativa o FUD (Fear, Uncertainty, and Doubt) con el objetivo de generar miedo, incertidumbre y duda en el mercado, lo que a menudo lleva a que los inversores vendan sus criptomonedas y el precio caiga.
Full Node Significa “Nodo Completo” y, en el contexto de blockchain, es un ordenador que descarga y almacena una copia completa de la blockchain, validando cada transacción y asegurando la integridad de la red. Son fundamentales para la seguridad y descentralización de la red, ya que no dependen de terceros para la verificación de transacciones.
Full Wallet Significa literalmente “Billetera Completa” y puede referirse (1) o a un tipo de monedero de criptomonedas que proporciona una mayor capacidad y funcionalidad, a menudo utilizado por usuarios avanzados; (2) o también puede referirse a billeteras digitales como Google Wallet o Samsung Wallet que almacenan tarjetas de crédito, tarjetas de fidelidad, etc.
Fungibilidad En DeFi la fungibilidad (de “fungible”) se refiere a la propiedad de un activo digital o criptomoneda de ser intercambiable con otro idéntico. Esto significa que cada unidad de un activo fungible es equivalente a todas las demás unidades de ese mismo activo, sin importar su origen o historial. En esencia, cualquier unidad de un activo fungible puede ser reemplazada por otra sin afectar su valor o utilidad. Un bien fungible es aquel bien que es reemplazable por otro de las mismas características. En el terreno cripto, el ejemplo más claro es cualquier criptomoneda, en la que todas valen lo mismo en un momento determinado.
Futuros Los futuros en criptomonedas son contratos derivados que permiten a los operadores especular sobre el precio futuro de una criptomoneda sin poseer el activo subyacente. Estos contratos fijan un precio y una fecha de vencimiento para la compra o venta de un determinado número de criptomonedas. En esencia, son contratos que comprometen a comprar o vender en el futuro una determinada cantidad de la criptomoneda que se trate a un precio ya estipulado por las partes con anterioridad.

¡Contáctanos!