Dación en pago
Es un método legal para saldar una deuda utilizando un bien en lugar de dinero, normalmente un inmueble. En esencia, se entrega un bien (por ejemplo una vivienda) al acreedor para extinguir una deuda pendiente.
Declaración de fin de obra nueva
También conocida como como “escritura de declaración de obra nueva terminada”, es un documento notarial que acredita que la edificación ha sido construida conforme a la licencia y el proyecto. Este documento es crucial para inscribir la obra nueva en el Registro de la Propiedad y para poder formalizar trámites como la compraventa, el alquiler o la contratación de servicios de la vivienda.
Declaración de inicio de obra nueva
Es un documento legal ante notario que se utiliza para registrar oficialmente la construcción de un nuevo edificio o la modificación de uno existente en el Registro de la Propiedad. Este documento es crucial para reflejar la nueva situación de la finca en el Registro, coordinando la realidad extra registral con los libros registrales.
Deducciones fiscales
Se trata de un concepto que afecta principalmente los contribuyentes (particulares, empresas y autónomos) que no es más que una reducción de los impuestos que estos pagan a hacienda, siempre dentro de la legislación vigente en ese momento y en cada lugar.
Departamento
Es idéntico al término “Apartamento” donde se explica su significado.
Derecho de uso y disfrute
Es un derecho real que permite a su titular usar y disfrutar de un bien ajeno, sin ser el propietario del mismo. Este derecho puede recaer sobre bienes muebles o inmuebles y se configura como personal, intransferible e inalienable.
Diferencial de un apalancamiento
El diferencial apalancamiento no es un término financiero estándar, pero puede referirse a la diferencia entre el precio de compra y venta de un activo financiero, que se ve amplificada por el efecto del apalancamiento. El apalancamiento permite a los inversores invertir más capital del que disponían inicialmente, gracias a que parte de su inversión se realiza con capital ajeno (financiado por ejemplo) lo que puede aumentar tanto las ganancias (si la inversión sale bien) como las pérdidas (si la inversión sale mal). Ese capital ajeno o ese apalancamiento formará parte de los costes de esa inversión.
Diferencial de un préstamo
El diferencial de un préstamo, especialmente en el contexto de hipotecas, es un porcentaje fijo que se suma al índice de referencia (como el Euríbor) para determinar el tipo de interés total que pagarás. En esencia, es la parte de los intereses que el banco obtiene por prestarte el dinero, además del índice de referencia.
Dinero cripto
Es el pago con criptomonedas, también llamadas monedas digitales o virtuales, son instrumentos de pago sin soporte físico basadas en un algoritmo matemático que opera en la blockchain. Las criptomonedas cumplen la función de una moneda, y de ahí que se las conozca con ese nombre; sin embargo, es algo totalmente digital, que utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos. Es la alternativa al dinero fiat que surge con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFI) de modo que desde que surge la blockchain podemos pagar en criptomonedas, pudiendo cambiar estas a dinero fiat y viceversa.
Dinero fiat
También conocido como “divisa fiat” o “moneda fiat”, El dinero fiat es una moneda emitida por un gobierno central, que no está respaldada por un bien físico como el oro o la plata, como cualquiera de las divisas que conocemos: Euro, dolar, yuang, pesos, etc. Su valor se basa en la confianza que los ciudadanos tienen en el gobierno emisor y en su capacidad para mantener la estabilidad de la moneda. En otras palabras, el dinero fiat es un tipo de dinero fiduciario cuyo valor no proviene de una materia prima valiosa, sino de la creencia generalizada en su uso como medio de intercambio y medio de pago. A diferencia de las monedas respaldadas por metales preciosos, el dinero fiat no puede ser directamente intercambiado por oro o plata.
Disminución catastral
Es cuando el valor catastral de un inmueble sufre una bajada de valor cuando se ajustan los valores catastrales de los inmuebles para reflejar de manera más precisa su valor real en el mercado. Por norma general, en esas actualizaciones catastrales, es más normal que suba ese valor que baje y, si baja ese valor, bajará la base imponible sobre la que se aplican ciertos impuestos.
Distressed
Significa “deuda con dificultades” y, dentro del sector inmobiliario, se le aplica este adjetivo a aquellos fondos que invierten en activos de alto riesgo. A través de la gestión, la inversión y el CAPEX consiguen una revalorización y reposicionamiento de sus carteras inmobiliarias, además de altas rentabilidades cuando traspasan estas carteras a inversores con mayor aversión al riesgo.
División horizontal
Es el proceso jurídico de subdividir un inmueble en unidades independientes (como pisos, locales, garajes, trasteros,…) cada una con cuota de participación en los elementos comunes del edificio, con su propia referencia catastral y debiendo registrarse en el registro de la Propiedad para su plena validez jurídica. Este proceso es muy usado en las promociones inmobiliarias de obra nueva y permite la gestión individual de cada unidad, facilitando su venta o administración por separado.
Documento elevado a público
Idéntico al término “Elevar a público” donde se explica el significado.
Documento homologado
Es aquel que ha sido oficialmente validado por una autoridad competente, asegurando que cumple con los requisitos y estándares de un determinado país o sistema legal. En esencia, significa que el documento es reconocido y tiene validez en ese contexto.
Documento notarial
Es un documento legal autorizado por un notario público, que tiene validez legal y prueba de las declaraciones y hechos que contiene. Estos documentos, también conocidos como escrituras públicas, dan fe pública de la identidad de las partes y su consentimiento al contenido, porque son tan válidos como un documento público, especialmente si han sido registrados en un registro público (Registro de la Propiedad, Registro Mercantil, etc.)
Documento privado
Es aquel que es elaborado y firmado por particulares, sin la intervención de un notario o funcionario público. No requiere de la presencia de un tercero para su validez, a diferencia de los documentos públicos que sí necesitan la intervención de un notario o funcionario público para ser considerados válidos.
Documento público
Es un escrito autorizado o emitido por un funcionario público competente, en el ejercicio de sus funciones y con las formalidades legales. Este documento tiene una presunción de veracidad y legitimidad en su contenido, y sirve como prueba de los hechos que declara o certifica.
Donación
Es la entrega gratuita de un bien o derecho por parte de una persona (donante) a otra (donatario) sin recibir nada a cambio. Se trata de un acto de liberalidad por el cual alguien dispone voluntariamente de algo en favor de otro. Este acto de donación puede ser objeto de un contrato o no aunque, si se trata de inmuebles, siempre exige un contrato entre las partes para que sea válido e incluso exige que eleve a público ante notario, se registren en el Registro de la Propiedad y se liquiden unos impuestos.
Dotacional
Es idéntico al término “suelo dotacional” donde se explica su significado.
Dúplex
Es una vivienda que cuenta con dos plantas conectadas internamente, usualmente por una escalera, y que puede ser tanto un apartamento en un edificio como una casa independiente. A diferencia de un piso o apartamento tradicional que se desarrolla en un solo nivel, el dúplex aprovecha el espacio vertical, ofreciendo más metros cuadrados y una distribución más dinámica de los ambientes.