Aprende » Glosario de Términos

Inversión inmobiliaria

Todos # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Tasa Anual Equivalente (TAE) La TAE es un indicador financiero que refleja el costo total de un préstamo o crédito, incluyendo el tipo de interés, las comisiones y otros gastos. Se expresa como un porcentaje anual y sirve para comparar de forma sencilla diferentes ofertas de financiación.
Tasa de basuras También conocida como “Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos”, es un tributo municipal que se paga en cada municipio de España por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos generados en viviendas y locales comerciales. Este pago cubre los costos que el ayuntamiento incurre en la gestión de los desechos, garantizando la limpieza y orden del municipio.
Tasa de disponibilidad Es un indicador que mide la proporción de espacio disponible, ya sea para alquilar o vender, con respecto al espacio total de un inmueble o conjunto de inmuebles. También puede reflejar la oferta de propiedades disponibles en relación con la demanda del mercado.
Tasa de esfuerzo financiero Es idéntico al término “ratio de endeudamiento” en donde se explica su significado.
Tasa de ocupación Es el porcentaje de unidades alquiladas (habitaciones, apartamentos, etc.) en relación con el total de unidades disponibles en ese inmueble. Es un indicador clave para evaluar la rentabilidad y el rendimiento de una propiedad, especialmente en el sector hotelero y de alquiler vacacional. Tace referencia al porcentaje ocupado en el mercado o en una edificación en concreto.
Tasación Una tasación inmobiliaria es un proceso de valoración de un inmueble realizado por un profesional (tasador) para determinar su valor en el mercado en un momento determinado. Este valor se utiliza en diversas transacciones, como la solicitud de una hipoteca, la compraventa de un inmueble o la determinación del valor patrimonial.
Tasador Un tasador inmobiliario es un profesional que se especializa en determinar el valor de un inmueble, como una vivienda, local comercial, oficina, terreno u otro inmueble. Realiza un análisis exhaustivo de las características del inmueble, su ubicación, y la situación del mercado inmobiliario para estimar su valor de mercado a través de un informe de tasación.
Tenant Rep Es igual al término “representante del inquilino” donde se explica su significado.
Terciario En el contexto inmobiliario, el uso “terciario” se refiere a inmuebles o terrenos destinados a actividades comerciales, de servicios y otros usos no residenciales ni industriales. Esto incluye oficinas, comercios, restaurantes, hoteles, centros educativos, hospitales, entre otros. En esencia, es el uso del suelo que no se centra en la vivienda o la producción industrial, sino en la prestación de servicios y la actividad comercial. No obstante, en Rentakia, organizamos todo en 2 unidades de negocio inmobiliario y denominamos Terciario a todo lo que no es Residencial.
Terreno Un terreno es la superficie o extensión general de tierra que suele dividirse en distintas parcelas. En términos generales, una parcela es una unidad más pequeña dentro de un terreno que es más grande. En términos urbanísticos, los terrenos se clasifican principalmente en tres tipos: urbano, urbanizable y no urbanizable (o rústico). Además, dentro de estas categorías, pueden existir subdivisiones definidas por las leyes urbanísticas de las comunidades autónomas.
Terreno industrial Son aquellos terrenos dedicados a actividades productivas, como fábricas, polígonos industriales o parques empresariales. Estos terrenos suelen tener características específicas para soportar las exigencias de la industria, como accesibilidad, tamaño adecuado y cumplimiento de normativas locales.
Terreno no urbanizable También conocidos como “terreno rústico” o “terreno rural” es aquel que no es urbano ni urbanizable, pues la ley no permite su urbanización ni edificar viviendas por contar con algún tipo de protección (de servidumbre, paisajística, medioambiental, por su localización, etc…) por lo que se destina a otros fines distintos del agrícola, forestal, ganadero, cinegético y, en general, de los vinculados a la utilización racional de los recursos naturales, dentro de los límites que, en su caso, establezcan las leyes o el planeamiento.
Terreno terciario Son aquellos terrenos destinados a actividades comerciales y de servicios. En estos suelos, se pueden encontrar comercios, oficinas, hoteles, restaurantes y otros establecimientos de servicios. También pueden albergar actividades de ocio y entretenimiento, como cines, teatros, salones de juegos y espacios para espectáculos al aire libre
Terreno urbanizable Es aquel que, aunque no está urbanizado actualmente, tiene la capacidad y el potencial para ser transformado en suelo urbano en el futuro, a través de un proceso de planificación y desarrollo urbanístico. En otras palabras, es un terreno que puede ser preparado y adaptado para usos urbanos, como la construcción de viviendas, comercios o infraestructuras.
Terreno urbano Es un terreno que ha sido urbanizado, es decir, que cuenta con las infraestructuras y servicios necesarios para la edificación y uso urbano, como agua, electricidad, alcantarillado y vías de acceso. En otras palabras, es un terreno listo para construir.
Tipo de interés Es un porcentaje que expresa el coste o el rendimiento de un préstamo o determinados instrumentos de ahorro. Cuando se pide un préstamo a un banco, el tipo de interés es el coste de ese préstamo; es decir, lo que se debe pagar por haberlo pedido. Por su parte, para un ahorrador que deposita su dinero en el banco, el tipo de interés es el rendimiento que le genera ese depósito. Por lo tanto, los cambios en los tipos afectan a todos, a ahorradores y a prestatarios, por lo que es importante conocer su evolución para saber qué efectos tendrán en los ahorros e inversiones.
Tipo de Interés Nominal (TIN) El TIN es el porcentaje que se añade al capital de un préstamo o depósito como remuneración por la prestación del servicio. Es el interés que se acuerda entre el cliente y la entidad financiera, pero no incluye otros gastos como comisiones o vinculaciones. El TIN se expresa como un porcentaje anualizado y se calcula sobre el capital inicial sin considerar las posibles capitalizaciones durante el año Interés de una operación expresado en porcentaje y para una periodicidad de pago determinada.
Título de adquisición Es el documento o negocio jurídico que acredita la propiedad de un bien, incluyendo bienes inmuebles. Es el instrumento que permite a una persona ser titular de un derecho real, como la propiedad, usufructo o hipoteca.
Título de donación Es el documento que justifica o acredita la realización de una donación y constituye la prueba de que una persona (el donante) ha transferido gratuitamente un bien o derecho a otra persona (el donatario). Este documento puede ser un certificado de donación, un recibo de donación o una escritura pública de donación, dependiendo del tipo de donación y de la necesidad de registro.
Título de herencia También conocido como “título sucesorio”, es el documento legal que acredita a una persona como heredera de un fallecido. Este título puede ser el testamento del fallecido o, en ausencia de testamento, un acta de declaración de herederos y confiere derechos y obligaciones a los herederos sobre los bienes del fallecido.
Título de permuta Es el documento legal que formaliza un contrato de permuta, también conocido como un acuerdo de intercambio de bienes o servicios. En este documento se detallan los términos del intercambio, como los bienes involucrados, los valores de los mismos, las condiciones de la permuta y las obligaciones de cada parte.
Título de propiedad Es un documento legal que certifica la titularidad de un bien inmueble, como una casa, un terreno o un apartamento. Este documento demuestra que una persona es el propietario legal de la propiedad, con el derecho de usarla, disfrutarla y disponer de ella.
Transparencia La transparencia inmobiliaria se refiere a la disponibilidad y accesibilidad de información precisa y detallada sobre las propiedades, incluyendo información sobre su estado legal, historial, valoraciones, y condiciones del mercado. Esta información, transparente, debe ser fácil de entender y accesible para todas las partes involucradas en una transacción inmobiliaria, como compradores, vendedores, y agentes.
Trastero Es un espacio o cuarto, dentro de un edificio o en un recinto independiente, destinado al almacenamiento de objetos que no se utilizan con frecuencia. Puede ser parte de una vivienda, un edificio comercial o una empresa de almacenamiento.
Triplex Un apartamento o departamento tríplex es una vivienda que se distribuye en 3 plantas o 3 pisos, conectados entre sí mediante escaleras internas. A diferencia de los apartamentos tradicionales, que suelen estar en un solo piso, o de los dúplex, que ocupan dos niveles, los tríplex proporcionan un espacio de vida que se distribuye verticalmente en tres niveles. Este tipo de distribución es ideal para quienes buscan una vivienda que combine la privacidad de una casa con la comodidad y áreas separadas de estancia.

¡Contáctanos!