Valor añadido de un inmueble
En ingles “Value Added” y son los beneficios o mejoras que se añaden a la propiedad y que suelen aumentar su valor de mercado. Estos beneficios pueden ser tanto intrínsecos, como mejoras en la propiedad por reforma, como extrínsecos, como la ubicación en una zona que ha mejorado por la cercanía a servicios (escuelas, hospitales, transporte) o la existencia de parques o áreas verdes.
Valor catastral de un inmueble
Es el valor administrativo asignado a un inmueble por el catastro Inmobiliario. Este valor se utiliza principalmente para calcular el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otros impuestos relacionados con la propiedad. Es importante diferenciarlo del valor de mercado, que refleja el precio real de un inmueble en el mercado.
Valor de adquisición de un inmueble
Es el precio total que se pagó para adquirirlo, incluyendo el precio de compra y todos los gastos asociados a la compra, como impuestos (IVA, ITP, etc.), gastos notariales, de registro, etc. O si fue adquirido a título de herencia, donación o permuta, el valor que se le otorgó en la escritura notarial al adquirirlo más los gastos correspondientes. Este valor es crucial para calcular la ganancia o pérdida patrimonial al vender el inmueble, ya que se utiliza como base para el cálculo de la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición.
Valor de mercado de un inmueble
Es el precio al que se podría vender un inmueble en el mercado abierto, bajo condiciones normales de compraventa, considerando factores como la oferta y la demanda, la ubicación, el estado del inmueble y otros aspectos relevantes. Es decir, es el precio que reflejaría un comprador dispuesto a pagar por la propiedad, considerando las características de la misma y el contexto del mercado inmobiliario.
Valor de tasación de un inmueble
Es una estimación profesional del precio justo de mercado de una propiedad, realizada por un tasador que se basa en una evaluación técnica y de mercado, considerando factores como ubicación, superficie, estado de conservación y condiciones del mercado inmobiliario. La tasación es un documento oficial que sirve como base para obtener financiación, calcular impuestos o fijar precios en transacciones inmobiliarias.
Valor fiscal de un inmueble
Es el valor que la Agencia Tributaria (AEAT) asigna a una propiedad para calcular los impuestos relacionados con ella, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en caso de ganancia patrimonial. Este valor puede diferir del valor de mercado o del valor catastral.
Valor histórico de un inmueble
Es el valor intangible que se le atribuye por su antigüedad, importancia cultural o social y su vinculación con eventos históricos. Este valor va más allá del valor comercial o de mercado y refleja la importancia del inmueble para la memoria colectiva y la historia. Se suele dar en inmuebles muy específicos.
Vendedor
Un vendedor inmueble es la persona física o jurídica que ofrece un inmueble a la venta. Puede ser el propietario del inmueble, un agente inmobiliario o cualquier persona con la autorización del propietario para venderlo. Es decir, cualquier entidad que tiene la capacidad de transferir la propiedad de un inmueble a cambio de un precio acordado.
Verificación registral
Es un proceso para obtener información sobre la situación legal de un inmueble, verificando la titularidad, cargas (hipotecas, embargos, etc.) y otros derechos reales registrados. Es un trámite útil antes de una compraventa para garantizar la seguridad y evitar problemas legales futuros.
Villa
Es idéntico al término “chalet unifamiliar” donde se explica su significado.
Vivienda
Es un recinto estructuralmente separado e independiente, construido, reconstruido, transformado o adaptado, destinado a ser habitado por personas o que, aunque no lo estuviera inicialmente, se convierte en la residencia habitual de una o varias personas. En esencia, es un espacio cerrado y cubierto diseñado para el alojamiento y protección de personas.
Vivienda de Protección Oficial (VPO)
Las VPO en España son una casa que cumple ciertas condiciones para ser considerada como de protección social, lo que implica una serie de ventajas en cuanto a precio y subvenciones, especialmente dirigidas a personas con menores recursos económicos. Estas viviendas tienen un límite de superficie (generalmente no más de 90 metros cuadrados para VPO y hasta 150 m2 para VPP, Viviendas de Protección Pública) y se ajustan a requisitos de calidad y destino. Son viviendas promocionadas por un organismo público que se sacan a venta con ventajas para sus adquirientes y cumplen una serie de condiciones que benefician a sus compradores, tanto económica como fiscalmente. Por otra parte, los compradores también deben reunir unas condiciones establecidas en cuanto a titularidad de inmuebles, ingresos familiares, etc. para poder aprovecharse de sus ventajas.